Mostrando 1 a 6 de 6
Comprar Vino de Bodegas Avelino Vegas
Bodegas Avelino Vegas está situada en la pequeña localidad de Santiuste de San Juan Bautista, en la provincia de Segovia, España. Fundada en 1950 por Avelino Vegas, esta bodega familiar ha experimentado un crecimiento notable, gracias a la pasión y dedicación que han pasado de generación en generación. La bodega se inició con la producción de vinos utilizando uvas locales, especialmente la variedad Verdejo, muy característica de la Denominación de Origen Rueda.
Viñedos
Los viñedos de Avelino Vegas se extienden por diferentes zonas con denominaciones de origen de gran prestigio, como Ribera del Duero y Rueda. En la Ribera del Duero, los viñedos están ubicados entre Peñafiel y Pesquera de Duero, una región privilegiada no solo por la belleza paisajística, con vistas al castillo de Peñafiel, sino también por sus condiciones climáticas y geográficas ideales para el cultivo de la vid. Los suelos de esta zona son principalmente calizos y arenosos, lo que favorece un control hídrico natural y permite que las cepas, especialmente de Tempranillo, produzcan vinos de una calidad extraordinaria.
En la D.O. Rueda, los viñedos se encuentran en terrenos arenosos y pedregosos, lo que otorga a la variedad Verdejo una singularidad especial. El clima de la zona es otro factor clave, con fuertes saltos térmicos que superan los 20°C durante el verano. Esta variación de temperatura entre el día y la noche permite que las uvas desarrollen una acidez y frescura características, fundamentales para la elaboración de vinos blancos frescos y aromáticos. La bodega también controla viñedos centenarios y de bajo rendimiento, lo que garantiza una producción limitada, pero de alta calidad.
Filosofía
La filosofía de Bodegas Avelino Vegas se basa en una fusión entre tradición y modernidad. Desde sus inicios, la bodega ha mantenido un fuerte compromiso con las técnicas vinícolas tradicionales, pero sin dejar de lado las innovaciones tecnológicas que permiten mejorar tanto los procesos de cultivo como de vinificación. Uno de los lemas que definen el trabajo de la bodega es la pasión por el vino, algo que se transmite en cada botella.
En cuanto a las técnicas de vinificación, Cristina Vegas, como directora enológica, ha implementado un enfoque meticuloso que combina la sabiduría heredada con los últimos avances en biotecnología y enología moderna. Esto asegura que los vinos no solo reflejen el carácter del terroir, sino que también mantengan los estándares de calidad más altos posibles. La bodega elabora vinos con una expresión clara del origen de las uvas, buscando resaltar las cualidades de cada variedad y parcela.
Entre sus métodos más destacados, están las fermentaciones controladas a baja temperatura para preservar los aromas frescos y frutales en sus vinos blancos, como el Verdejo. En los vinos tintos de Ribera del Duero, utilizan tanto barricas de roble francés como americano, lo que permite lograr un equilibrio entre la estructura del vino y las notas de envejecimiento, sin perder la fruta y la frescura que caracterizan a las variedades locales como el Tempranillo.
- ;
- ;
- ;
-
-
Comprar Vino de Bodegas Avelino Vegas
Bodegas Avelino Vegas está situada en la pequeña localidad de Santiuste de San Juan Bautista, en la provincia de Segovia, España. Fundada en 1950 por Avelino Vegas, esta bodega familiar ha experimentado un crecimiento notable, gracias a la pasión y dedicación que han pasado de generación en generación. La bodega se inició con la producción de vinos utilizando uvas locales, especialmente la variedad Verdejo, muy característica de la Denominación de Origen Rueda.
Viñedos
Los viñedos de Avelino Vegas se extienden por diferentes zonas con denominaciones de origen de gran prestigio, como Ribera del Duero y Rueda. En la Ribera del Duero, los viñedos están ubicados entre Peñafiel y Pesquera de Duero, una región privilegiada no solo por la belleza paisajística, con vistas al castillo de Peñafiel, sino también por sus condiciones climáticas y geográficas ideales para el cultivo de la vid. Los suelos de esta zona son principalmente calizos y arenosos, lo que favorece un control hídrico natural y permite que las cepas, especialmente de Tempranillo, produzcan vinos de una calidad extraordinaria.
En la D.O. Rueda, los viñedos se encuentran en terrenos arenosos y pedregosos, lo que otorga a la variedad Verdejo una singularidad especial. El clima de la zona es otro factor clave, con fuertes saltos térmicos que superan los 20°C durante el verano. Esta variación de temperatura entre el día y la noche permite que las uvas desarrollen una acidez y frescura características, fundamentales para la elaboración de vinos blancos frescos y aromáticos. La bodega también controla viñedos centenarios y de bajo rendimiento, lo que garantiza una producción limitada, pero de alta calidad.
Filosofía
La filosofía de Bodegas Avelino Vegas se basa en una fusión entre tradición y modernidad. Desde sus inicios, la bodega ha mantenido un fuerte compromiso con las técnicas vinícolas tradicionales, pero sin dejar de lado las innovaciones tecnológicas que permiten mejorar tanto los procesos de cultivo como de vinificación. Uno de los lemas que definen el trabajo de la bodega es la pasión por el vino, algo que se transmite en cada botella.
En cuanto a las técnicas de vinificación, Cristina Vegas, como directora enológica, ha implementado un enfoque meticuloso que combina la sabiduría heredada con los últimos avances en biotecnología y enología moderna. Esto asegura que los vinos no solo reflejen el carácter del terroir, sino que también mantengan los estándares de calidad más altos posibles. La bodega elabora vinos con una expresión clara del origen de las uvas, buscando resaltar las cualidades de cada variedad y parcela.
Entre sus métodos más destacados, están las fermentaciones controladas a baja temperatura para preservar los aromas frescos y frutales en sus vinos blancos, como el Verdejo. En los vinos tintos de Ribera del Duero, utilizan tanto barricas de roble francés como americano, lo que permite lograr un equilibrio entre la estructura del vino y las notas de envejecimiento, sin perder la fruta y la frescura que caracterizan a las variedades locales como el Tempranillo.