-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Can Ràfols dels Caus
Vino Espumoso de Calidad25,38₣
24,11₣/ud (-5%)
-
-
-
-
-
Mostrando 1 a 16 de 21
Comprar Vino de Can Ràfols dels Caus
La bodega Can Ràfols dels Caus se encuentra en el corazón del Massís del Garraf, una región geográfica única en toda Cataluña. Esta propiedad original es una masía de origen romano con un carácter marcadamente mediterráneo.
Historia
En 1979, Carlos Esteva decidió mudarse a la finca de su abuelo, Can Ràfols dels Caus, una masía ubicada en medio del Massís del Garraf y a pocos kilómetros de la Font de la Canya, un centro de mercancías de época ibérica considerado el origen de la viña tanto en el Penedès como en Cataluña. Sus primeros contactos con la viticultura tuvieron lugar en Menorca en la década de 1970, pero fue al hacerse cargo de la finca familiar cuando decidió dedicarse de lleno a la producción de vinos de calidad, potenciando las características del paisaje y la arquitectura del lugar en un marco sostenible.
Carlos Esteva, el visionario, innovador y pionero detrás de los vinos de Can Ràfols dels Caus, ha dedicado su vida a la excelencia vinícola, introduciendo nuevas variedades y métodos de cultivo. Su trayectoria en el universo del vino se ha caracterizado por una cultura de innovación visionaria, siendo un líder significativo en el sector. Además, ha sido reconocido por su contribución a la agricultura ecológica y la elaboración de vinos con variedades como Xarel·lo y Sumoll.
Viñedos
Los viñedos de Can Ràfols dels Caus se encuentran a 300 metros de altitud y ocupan unas 90 hectáreas de terreno, fragmentadas en pequeñas parcelas. Aquí se cultiva un abanico ampelográfico de hasta 28 variedades de uva. Carlos Esteva ha destacado el valor de las variedades autóctonas, como Xarel·lo, Macabeo y Sumoll, con algunas parcelas plantadas en 1934. Estas cepas conviven con otras variedades que se han adaptado perfectamente al Macizo del Garraf, como Chenin Blanc e Incrocio Manzoni, prácticamente inéditas en Cataluña y España. El terreno es una gran masa calcárea, y el clima es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos moderados.
Filosofía
La filosofía de Can Ràfols dels Caus se centra en la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza. Conscientes de que los buenos vinos solo pueden proceder de buenas uvas, se pone un gran empeño en dejar que la naturaleza siga su curso, prescindiendo de productos químicos y utilizando sólo abonos orgánicos.
La cosecha se realiza a mano, y se respetan las fermentaciones espontáneas, sin adición de levaduras seleccionadas, con el fin de obtener el mejor vino. Los viñedos cuentan con certificación ecológica y algunas parcelas se cultivan de forma biodinámica. Además, la bodega ha sido diseñada con un profundo respeto por el entorno, integrándose completamente en el paisaje y facilitando la vinificación.
- ;
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
Comprar Vino de Can Ràfols dels Caus
La bodega Can Ràfols dels Caus se encuentra en el corazón del Massís del Garraf, una región geográfica única en toda Cataluña. Esta propiedad original es una masía de origen romano con un carácter marcadamente mediterráneo.
Historia
En 1979, Carlos Esteva decidió mudarse a la finca de su abuelo, Can Ràfols dels Caus, una masía ubicada en medio del Massís del Garraf y a pocos kilómetros de la Font de la Canya, un centro de mercancías de época ibérica considerado el origen de la viña tanto en el Penedès como en Cataluña. Sus primeros contactos con la viticultura tuvieron lugar en Menorca en la década de 1970, pero fue al hacerse cargo de la finca familiar cuando decidió dedicarse de lleno a la producción de vinos de calidad, potenciando las características del paisaje y la arquitectura del lugar en un marco sostenible.
Carlos Esteva, el visionario, innovador y pionero detrás de los vinos de Can Ràfols dels Caus, ha dedicado su vida a la excelencia vinícola, introduciendo nuevas variedades y métodos de cultivo. Su trayectoria en el universo del vino se ha caracterizado por una cultura de innovación visionaria, siendo un líder significativo en el sector. Además, ha sido reconocido por su contribución a la agricultura ecológica y la elaboración de vinos con variedades como Xarel·lo y Sumoll.
Viñedos
Los viñedos de Can Ràfols dels Caus se encuentran a 300 metros de altitud y ocupan unas 90 hectáreas de terreno, fragmentadas en pequeñas parcelas. Aquí se cultiva un abanico ampelográfico de hasta 28 variedades de uva. Carlos Esteva ha destacado el valor de las variedades autóctonas, como Xarel·lo, Macabeo y Sumoll, con algunas parcelas plantadas en 1934. Estas cepas conviven con otras variedades que se han adaptado perfectamente al Macizo del Garraf, como Chenin Blanc e Incrocio Manzoni, prácticamente inéditas en Cataluña y España. El terreno es una gran masa calcárea, y el clima es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos moderados.
Filosofía
La filosofía de Can Ràfols dels Caus se centra en la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza. Conscientes de que los buenos vinos solo pueden proceder de buenas uvas, se pone un gran empeño en dejar que la naturaleza siga su curso, prescindiendo de productos químicos y utilizando sólo abonos orgánicos.
La cosecha se realiza a mano, y se respetan las fermentaciones espontáneas, sin adición de levaduras seleccionadas, con el fin de obtener el mejor vino. Los viñedos cuentan con certificación ecológica y algunas parcelas se cultivan de forma biodinámica. Además, la bodega ha sido diseñada con un profundo respeto por el entorno, integrándose completamente en el paisaje y facilitando la vinificación.