Mostrando 1 a 16 de 31
Comprar Vino con Callet
Callet es una variedad mallorquina que fue declarada cruce entre Palomino Fino y Verdil en el catálogo de variedad Vitis Internacional. En el dialecto mallorquín la palabra Callet significa "negro".
La variedad Callet es productiva en suelos profundos donde la maduración es tardía. Es resistente a las enfermedades en general aunque es susceptible al mildiu y a la podredumbre ácida ya que los racimos son compactos y apiñados. La variedad Callet, además, se adapta bien a la sequía.
Tradicionalmente la variedad Callet se ha plantado junto con su compañera Fogoneu con la que se suele mezclar en bodega para la elaboración de vino tinto. Al mismo tiempo la variedad Mantonegro también puede formar parte en la mezcla aportando un toque afrutado sin aportar taninos. Callet es una variedad autorizada en las denominaciones de origen Benissalem y Pla i Llevant (Islas Baleares), donde se adapta bien en suelos de arcillosos de color rojo y arenosos en el este alrededor de Felanitx, especialmente donde los rendimientos son más bajos.
Los vinos Callet se caracterizan por ser algo rústicos, bajos en alcohol y normalmente se obtienen vinos tintos suaves y vinos rosados ligeros. A pesar de ello la tendencia es hacer de esta variedad vinos con taninos finos y elegantes, donde a veces interviene en pequeñas cantidades variedades foráneas tales como Cabernet Sauvignon, Syrah y Tempranillo. La acidez en los vinos Callet es moderada aunque suficiente para lograr un buen equilibrio y frescura obteniendo vinos con un carácter mineral, dinámico y con perfume a violetas.
El productor más conocido en Mallorca es Anima Negra Viticultors quien emplea la variedad Callet para elaborar vinos excepcionales. Otros productores interesantes son: 4 kilos, Macià Batle y Olivier Moragues.
Comprar Vino con Callet
Callet es una variedad mallorquina que fue declarada cruce entre Palomino Fino y Verdil en el catálogo de variedad Vitis Internacional. En el dialecto mallorquín la palabra Callet significa "negro".
La variedad Callet es productiva en suelos profundos donde la maduración es tardía. Es resistente a las enfermedades en general aunque es susceptible al mildiu y a la podredumbre ácida ya que los racimos son compactos y apiñados. La variedad Callet, además, se adapta bien a la sequía.
Tradicionalmente la variedad Callet se ha plantado junto con su compañera Fogoneu con la que se suele mezclar en bodega para la elaboración de vino tinto. Al mismo tiempo la variedad Mantonegro también puede formar parte en la mezcla aportando un toque afrutado sin aportar taninos. Callet es una variedad autorizada en las denominaciones de origen Benissalem y Pla i Llevant (Islas Baleares), donde se adapta bien en suelos de arcillosos de color rojo y arenosos en el este alrededor de Felanitx, especialmente donde los rendimientos son más bajos.
Los vinos Callet se caracterizan por ser algo rústicos, bajos en alcohol y normalmente se obtienen vinos tintos suaves y vinos rosados ligeros. A pesar de ello la tendencia es hacer de esta variedad vinos con taninos finos y elegantes, donde a veces interviene en pequeñas cantidades variedades foráneas tales como Cabernet Sauvignon, Syrah y Tempranillo. La acidez en los vinos Callet es moderada aunque suficiente para lograr un buen equilibrio y frescura obteniendo vinos con un carácter mineral, dinámico y con perfume a violetas.
El productor más conocido en Mallorca es Anima Negra Viticultors quien emplea la variedad Callet para elaborar vinos excepcionales. Otros productores interesantes son: 4 kilos, Macià Batle y Olivier Moragues.