Mostrando 1 a 16 de 137
Comprar Vino de Penedés
La denominación de origen Penedés es la mayor área vitivinícola de Cataluña, y se extiende desde el centro la provincia de Barcelona hasta el norte de la provincia de Tarragona. La superficie de viñedo de la DO Penedés ocupa 26.000 hectáreas de viñedos, repartidas en 100 municipios y con un total de 160 bodegas adscritas.
En el Penedés se distinguen claramente 3 subzonas de producción: Baix Penedés, que marca la franja costera mediterránea lo que provoca el clima sea el más cálido de todos por la influencia marítima; Penedés Central, con llanuras y pequeñas lomas que se elevan de los 200 a los 400 metros de altitud; y el Alt Penedés, en donde las laderas y pendientes rozan los 800 metros de altura y los contrastes son mayores entre las temperaturas máximas y mínimas con frecuentes heladas en invierno y primavera.
Características de la Denominación de Origen Penedés
El clima, de influencia mediterránea, es muy variado, aunque no excesivamente extremo, confiriéndole al Penedés condiciones privilegiadas que le permiten producir vinos de calidad. Los suelos son profundos, con presencia de arcillas y arenas, permeables, calcáreas y pobres en materia orgánica.
En la DO Penedés predominan las explotaciones pequeñas y medianas donde la mayoría de bodegas elaboradoras son propietarias de viñedos, uniendo así el cuidado de la viña propia con la elaboración y crianza de vinos.
Vinos de la Denominación de Origen Penedés
En el Penedés se cultivan las cepas blancas Macabeo, Xarel.lo y Parellada, y las tintas Cariñena, Garnacha, Samsó, Ull de Llebre y Monastrell. No obstante las variedades que producen vinos blancos más aromáticos son Chardonnay, Moscatel de Grano Menudo, Gewürztraminer, Sauvignon Blanc y Riesling, y en proporciones muy limitadas Chenin Blanc como por ejemplo Can Ráfols dels Caus. Existen buenos ejemplos de vinos blancos con crianza en barrica con Xarel.lo como por ejemplo el excelente Pardas Xarel.lo y Finca Viladellops Xarel.lo.
Es justo aquí, en el Penedés, donde se encuentran las plantaciones más antiguas de Cabernet Sauvignon y donde se producen los vinos tintos más majestuosos, nobles, con buena intensidad aromática y con cuerpo aptos para el envejecimiento en barrica y botella (Torres y Jean Leon).
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
-
Comprar Vino de Penedés
La denominación de origen Penedés es la mayor área vitivinícola de Cataluña, y se extiende desde el centro la provincia de Barcelona hasta el norte de la provincia de Tarragona. La superficie de viñedo de la DO Penedés ocupa 26.000 hectáreas de viñedos, repartidas en 100 municipios y con un total de 160 bodegas adscritas.
En el Penedés se distinguen claramente 3 subzonas de producción: Baix Penedés, que marca la franja costera mediterránea lo que provoca el clima sea el más cálido de todos por la influencia marítima; Penedés Central, con llanuras y pequeñas lomas que se elevan de los 200 a los 400 metros de altitud; y el Alt Penedés, en donde las laderas y pendientes rozan los 800 metros de altura y los contrastes son mayores entre las temperaturas máximas y mínimas con frecuentes heladas en invierno y primavera.
Características de la Denominación de Origen Penedés
El clima, de influencia mediterránea, es muy variado, aunque no excesivamente extremo, confiriéndole al Penedés condiciones privilegiadas que le permiten producir vinos de calidad. Los suelos son profundos, con presencia de arcillas y arenas, permeables, calcáreas y pobres en materia orgánica.
En la DO Penedés predominan las explotaciones pequeñas y medianas donde la mayoría de bodegas elaboradoras son propietarias de viñedos, uniendo así el cuidado de la viña propia con la elaboración y crianza de vinos.
Vinos de la Denominación de Origen Penedés
En el Penedés se cultivan las cepas blancas Macabeo, Xarel.lo y Parellada, y las tintas Cariñena, Garnacha, Samsó, Ull de Llebre y Monastrell. No obstante las variedades que producen vinos blancos más aromáticos son Chardonnay, Moscatel de Grano Menudo, Gewürztraminer, Sauvignon Blanc y Riesling, y en proporciones muy limitadas Chenin Blanc como por ejemplo Can Ráfols dels Caus. Existen buenos ejemplos de vinos blancos con crianza en barrica con Xarel.lo como por ejemplo el excelente Pardas Xarel.lo y Finca Viladellops Xarel.lo.
Es justo aquí, en el Penedés, donde se encuentran las plantaciones más antiguas de Cabernet Sauvignon y donde se producen los vinos tintos más majestuosos, nobles, con buena intensidad aromática y con cuerpo aptos para el envejecimiento en barrica y botella (Torres y Jean Leon).