Mostrando 1 a 16 de 24
Comprar Vino de Raphaël Monnier
Ratapoil es el nombre de la bodega de vinos naturales fundada por Raphäel Monnier en Cramans (Francia). Si bien es profesor de historia a tiempo completo en Arbois, busca tiempo de donde no hay para dedicarse a sus viñedos. Y ha encontrado el nombre perfecto para referirse a su pequeño imperio: ‘ratapoil', que significa viticultor aficionado en el argot local.
Viñedo de Raphäel Monnier
Si bien creó la bodega en el año 2009, antes, Monnier había trabajado durante diez años en un pequeño proyecto negociador con Jean-Baptiste Menigoz, del Domaine, Les Bottes Rouges. Posee 2,5 hectáreas de viñas sobre terruños de piedra caliza, arcilla y marga. Cultiva diferentes variedades como poulsard, trousseau, pinot noir, chardonnay, savagnin, gamay, etc. Su viticultura está certificada como ecológica por Ecocert, pero también utiliza métodos biodinámicos. Sus viñedos en el Doubs tienen más de 60 años con una gran variedad de uvas autóctonas antiguas. Gracias a estas cepas elabora uno de los vinos más destacados de su gama, que lleva en su etiqueta el mismo nombre de su bodega. Los vinos blancos proceden de Vadans, entre Poligny y Arbois.
Vinos de Raphäel Monnier
Sus blancos son profundos y minerales como ligeros y crujientes. Sus tintos, aromáticos, fragantes como afrutados y jugosos. Sus rojos se despalillan, y tienen una maceración semi-carbónica durante dos semanas. Normalmente, se elaboran con poco o ningún azufre añadido. Su fermentación es espontánea con levaduras autóctonas. Se crían en barricas de roble y se deja envejecer durante al menos dos inviernos, antes de ser embotellados.
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
- ;
-
- ;
- ;
- ;
Comprar Vino de Raphaël Monnier
Ratapoil es el nombre de la bodega de vinos naturales fundada por Raphäel Monnier en Cramans (Francia). Si bien es profesor de historia a tiempo completo en Arbois, busca tiempo de donde no hay para dedicarse a sus viñedos. Y ha encontrado el nombre perfecto para referirse a su pequeño imperio: ‘ratapoil', que significa viticultor aficionado en el argot local.
Viñedo de Raphäel Monnier
Si bien creó la bodega en el año 2009, antes, Monnier había trabajado durante diez años en un pequeño proyecto negociador con Jean-Baptiste Menigoz, del Domaine, Les Bottes Rouges. Posee 2,5 hectáreas de viñas sobre terruños de piedra caliza, arcilla y marga. Cultiva diferentes variedades como poulsard, trousseau, pinot noir, chardonnay, savagnin, gamay, etc. Su viticultura está certificada como ecológica por Ecocert, pero también utiliza métodos biodinámicos. Sus viñedos en el Doubs tienen más de 60 años con una gran variedad de uvas autóctonas antiguas. Gracias a estas cepas elabora uno de los vinos más destacados de su gama, que lleva en su etiqueta el mismo nombre de su bodega. Los vinos blancos proceden de Vadans, entre Poligny y Arbois.
Vinos de Raphäel Monnier
Sus blancos son profundos y minerales como ligeros y crujientes. Sus tintos, aromáticos, fragantes como afrutados y jugosos. Sus rojos se despalillan, y tienen una maceración semi-carbónica durante dos semanas. Normalmente, se elaboran con poco o ningún azufre añadido. Su fermentación es espontánea con levaduras autóctonas. Se crían en barricas de roble y se deja envejecer durante al menos dos inviernos, antes de ser embotellados.