Mostrando 1 a 11 de 11
Comprar Vino de Amor Per La Terra
Amor per la Terra nace como un proyecto de la mano de tres amantes del vino: Jaume Jordà, Xavi Rútia y Salvador Batlle, que impulsados por este sentimiento deciden materializar el sueño de tener una bodega para potenciar y dignificar a los productores catalanes que respetan al máximo la tierra del Empordá.
Sus ejemplares siguen la filosofía de elaborar vinos naturales bajo técnicas y procesos que convergen con la agricultura ecológica y biodinámica. El resultado son vinos producidos bajo dos premisas, amar a la tierra y cuidar de los productores.
Hablemos de su historia
La Bodega Amor per la Terra inicia como una idea que traspasó los límites de la amistad entre estos tres personajes. Jaume Jordà es un hombre que solo estaba dedicado al sector del comercio, pero con el interés de elaborar ejemplares que denotan el respeto por la tierra de donde proviene.
Por otro lado, Xavi Rútia, cofundador de Monocrom, solo se dedicaba a atender y dirigir un lugar barcelonés donde se comercializaban vinos y gastronomía de calidad.
Salvador Batlle era el único vinculado directamente a este rubro, ya que es el creador y elaborador de la Bodega Còsmic Celler, un proyecto de gran potencial con un panorama prometedor.
Estos tres aventureros se interesaron en materializar un sueño y darles además la relevancia y el valor pertinente a los productores de la zona, y por ello deciden iniciar este proyecto en el año 2019, convirtiéndose en una de las bodegas productoras de ejemplares de gran calidad.
El lema de la producción iba enfocado a comercializar “vinos accesibles, fáciles y buenos”, resultando este proyecto un impacto de gran aceptación en el mercado local e incluso con alcance internacional.
Técnicas utilizadas
La Bodega Amor per La Terra procura que sus vinos sean elaborados bajo técnicas y procesos ecológicos y biodinámicos, que eviten la alteración del sabor o aroma de cualquiera de sus ejemplares.
La fase de vendimia se lleva a cabo de forma manual, para garantizar el óptimo estado de maduración de la uva al ser cosechada y luego, llevar el fruto a la bodega donde se somete a un proceso de maceración por un periodo de tiempo que dependerá de la variedad de uva utilizada.
Posterior a ello, se lleva a fermentar con levaduras autóctonas y utilizando barricas de acero inoxidable, evitando el añadido de elementos químicos que puedan alterar la expresión natural de la misma. Finalmente, el mosto se lleva a embotellar, sin filtrar ni clarificar.
El resultado son vinos ecológicos naturales clasificados como los mejores ejemplares catalanes del país, que incluso han logrado traspasar las fronteras gracias al particular sabor de cada uno de estos.
Viñedos
Los viñedos de esta bodega están compuestos de un suelo calcáreo y arcilloso, con un fenotipo muy parecido a la arena, que incluso si son vistos desde las alturas, podrán notar semejanzas a un círculo en medio de una playa.
Este tipo de suelo es determinante en el sabor de la uva y en la expresión del fruto, tanto en la fase de fermentación como en la maceración inicial.
Los viñedos están clasificados como ecológicos, y son tratados bajo técnicas biodinámicas que integran diversos elementos naturales, pues de esta manera procuran el equilibrio en la tierra donde se cultivan las vides.
Vinos naturales y ecológicos
La bodega Amor per La Terra cumple a rajatabla con los designios de quienes la gestionan, que desde el principio han manifestado su interés en fabricar vinos naturales y ecológicos, que denoten la sencillez en su sabor y que estén al alcance de cualquier público.
¿Has degustado alguno de los vinos de la Bodega Amor per La Terra? ¡Cuéntanos cuál de los ejemplares de esta bodega es tu favorito y con qué sueles maridarlo!
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
- ;
Comprar Vino de Amor Per La Terra
Amor per la Terra nace como un proyecto de la mano de tres amantes del vino: Jaume Jordà, Xavi Rútia y Salvador Batlle, que impulsados por este sentimiento deciden materializar el sueño de tener una bodega para potenciar y dignificar a los productores catalanes que respetan al máximo la tierra del Empordá.
Sus ejemplares siguen la filosofía de elaborar vinos naturales bajo técnicas y procesos que convergen con la agricultura ecológica y biodinámica. El resultado son vinos producidos bajo dos premisas, amar a la tierra y cuidar de los productores.
Hablemos de su historia
La Bodega Amor per la Terra inicia como una idea que traspasó los límites de la amistad entre estos tres personajes. Jaume Jordà es un hombre que solo estaba dedicado al sector del comercio, pero con el interés de elaborar ejemplares que denotan el respeto por la tierra de donde proviene.
Por otro lado, Xavi Rútia, cofundador de Monocrom, solo se dedicaba a atender y dirigir un lugar barcelonés donde se comercializaban vinos y gastronomía de calidad.
Salvador Batlle era el único vinculado directamente a este rubro, ya que es el creador y elaborador de la Bodega Còsmic Celler, un proyecto de gran potencial con un panorama prometedor.
Estos tres aventureros se interesaron en materializar un sueño y darles además la relevancia y el valor pertinente a los productores de la zona, y por ello deciden iniciar este proyecto en el año 2019, convirtiéndose en una de las bodegas productoras de ejemplares de gran calidad.
El lema de la producción iba enfocado a comercializar “vinos accesibles, fáciles y buenos”, resultando este proyecto un impacto de gran aceptación en el mercado local e incluso con alcance internacional.
Técnicas utilizadas
La Bodega Amor per La Terra procura que sus vinos sean elaborados bajo técnicas y procesos ecológicos y biodinámicos, que eviten la alteración del sabor o aroma de cualquiera de sus ejemplares.
La fase de vendimia se lleva a cabo de forma manual, para garantizar el óptimo estado de maduración de la uva al ser cosechada y luego, llevar el fruto a la bodega donde se somete a un proceso de maceración por un periodo de tiempo que dependerá de la variedad de uva utilizada.
Posterior a ello, se lleva a fermentar con levaduras autóctonas y utilizando barricas de acero inoxidable, evitando el añadido de elementos químicos que puedan alterar la expresión natural de la misma. Finalmente, el mosto se lleva a embotellar, sin filtrar ni clarificar.
El resultado son vinos ecológicos naturales clasificados como los mejores ejemplares catalanes del país, que incluso han logrado traspasar las fronteras gracias al particular sabor de cada uno de estos.
Viñedos
Los viñedos de esta bodega están compuestos de un suelo calcáreo y arcilloso, con un fenotipo muy parecido a la arena, que incluso si son vistos desde las alturas, podrán notar semejanzas a un círculo en medio de una playa.
Este tipo de suelo es determinante en el sabor de la uva y en la expresión del fruto, tanto en la fase de fermentación como en la maceración inicial.
Los viñedos están clasificados como ecológicos, y son tratados bajo técnicas biodinámicas que integran diversos elementos naturales, pues de esta manera procuran el equilibrio en la tierra donde se cultivan las vides.
Vinos naturales y ecológicos
La bodega Amor per La Terra cumple a rajatabla con los designios de quienes la gestionan, que desde el principio han manifestado su interés en fabricar vinos naturales y ecológicos, que denoten la sencillez en su sabor y que estén al alcance de cualquier público.
¿Has degustado alguno de los vinos de la Bodega Amor per La Terra? ¡Cuéntanos cuál de los ejemplares de esta bodega es tu favorito y con qué sueles maridarlo!