-
-
-
-
-
-
Suertes del Marqués
Valle de la Orotava16,25€
15,44€/ud (-5%)
-
92
-
-
-
-
-
Suertes del Marqués
Valle de la Orotava19,95€
18,95€/ud (-5%)
-
95
-
-
-
-
-
-
Suertes del Marqués
Valle de la Orotava27,35€
25,98€/ud (-5%)
-
93
-
-
Mostrando 1 a 16 de 34
Comprar Vino de Suertes del Marqués
Suertes del Marqués es una bodega donde se elaboran vinos a partir de tres apartados: los Vinos de Villa, provenientes de parcelas de otras propiedades, pero que son vinificadas por separado y ensambladas previamente al embotellado; los Vinos de Parcela, que son provenientes de la Finca El Esquilón, y las vinificaciones especiales de vinos dulces.
Francisco Javier García Núñez y sus hijos son quienes fundaron la Bodega Suertes del Marqués en el año 2006, como una iniciativa para conservar una de las costumbres más significativas de esta zona, como lo era el movimiento agrícola. Sin embargo, con el pasar de los años, se ha convertido en una de las bodegas más conocidas de Canarias.
Hablemos de su historia
El nombre de esta bodega se debe a que en épocas antiguas se les llamaba “suertes” a este tipo de parcelas, y por ser esta propiedad de un terrateniente se le añadió el apellido del mismo.
Son 21 parcelas las que conforman esta bodega, las cuales se pueden diferenciar por la composición del suelo, la altitud y la temperatura, elementos que también determinan la personalidad de cada vino.
Esta bodega ha sido calificada como representante de las Islas Canarias en el Matter of Taste, en la ciudad de Londres, debutando con vinos puntuados con más de 90 puntos y que además lograron destacarse en publicaciones internacionales.
Sin embargo, este evento no ha sido el único dentro de sus presentaciones más importantes, pues también fueron incluidos algunos de estos en la lista de TOP 100 Spanish Wines del año 2016 llegando a ocupar la posición 41 con Los Pasitos 2014.
El elemento que mejor define a esta bodega es la poca intervención en los procesos de crianzas, y es que desde la vendimia hasta la crianza se lleva a cabo bajo elementos tradicionales.
Técnicas utilizadas
Los procesos y técnicas utilizadas en esta bodega se llevan a cabo manualmente, evitando el uso de productos químicos que pudiesen alterar la evolución del mismo, garantizando además que los elementos que intervienen son naturales. Para ello utilizan levaduras autóctonas y agregan además sulfuroso, únicamente para el proceso de embotellado de los vinos.
Otro de los elementos particulares de esta bodega es que utilizan para el proceso de la fermentación y crianza, cubos abiertos de 500 litros de capacidad, elaborados de hormigón y fudres de roble francés. Estos fueron elaborados por artesanos toneleros que procuran que el proceso de afinamiento no interfiera en el matiz del vino.
Sin embargo, también disponen de barricas elaboradas de acero inoxidable donde realizan los ensamblajes de los Vinos de Villa y los de parcela, previamente al embotellado.
Viñedos
Se trata de una bodega que cuenta con un viñedo de más de 11 hectáreas ubicado en La Orotava. En su mayoria puedes observar las cepas centenarias de Listán negro y blanco, las cuales fueron cultivadas bajo un sistema particular definido por cordones múltiples.
Vinos dulces, con matices artesanales
Los vinos de la bodega Suertes del Marqués son vinos dulces, que como hemos mencionado, se aplica la mínima intervención en el proceso de crianza, dando como resultado matices únicos que reviven las tradiciones locales.
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Suertes del Marqués
Suertes del Marqués es una bodega donde se elaboran vinos a partir de tres apartados: los Vinos de Villa, provenientes de parcelas de otras propiedades, pero que son vinificadas por separado y ensambladas previamente al embotellado; los Vinos de Parcela, que son provenientes de la Finca El Esquilón, y las vinificaciones especiales de vinos dulces.
Francisco Javier García Núñez y sus hijos son quienes fundaron la Bodega Suertes del Marqués en el año 2006, como una iniciativa para conservar una de las costumbres más significativas de esta zona, como lo era el movimiento agrícola. Sin embargo, con el pasar de los años, se ha convertido en una de las bodegas más conocidas de Canarias.
Hablemos de su historia
El nombre de esta bodega se debe a que en épocas antiguas se les llamaba “suertes” a este tipo de parcelas, y por ser esta propiedad de un terrateniente se le añadió el apellido del mismo.
Son 21 parcelas las que conforman esta bodega, las cuales se pueden diferenciar por la composición del suelo, la altitud y la temperatura, elementos que también determinan la personalidad de cada vino.
Esta bodega ha sido calificada como representante de las Islas Canarias en el Matter of Taste, en la ciudad de Londres, debutando con vinos puntuados con más de 90 puntos y que además lograron destacarse en publicaciones internacionales.
Sin embargo, este evento no ha sido el único dentro de sus presentaciones más importantes, pues también fueron incluidos algunos de estos en la lista de TOP 100 Spanish Wines del año 2016 llegando a ocupar la posición 41 con Los Pasitos 2014.
El elemento que mejor define a esta bodega es la poca intervención en los procesos de crianzas, y es que desde la vendimia hasta la crianza se lleva a cabo bajo elementos tradicionales.
Técnicas utilizadas
Los procesos y técnicas utilizadas en esta bodega se llevan a cabo manualmente, evitando el uso de productos químicos que pudiesen alterar la evolución del mismo, garantizando además que los elementos que intervienen son naturales. Para ello utilizan levaduras autóctonas y agregan además sulfuroso, únicamente para el proceso de embotellado de los vinos.
Otro de los elementos particulares de esta bodega es que utilizan para el proceso de la fermentación y crianza, cubos abiertos de 500 litros de capacidad, elaborados de hormigón y fudres de roble francés. Estos fueron elaborados por artesanos toneleros que procuran que el proceso de afinamiento no interfiera en el matiz del vino.
Sin embargo, también disponen de barricas elaboradas de acero inoxidable donde realizan los ensamblajes de los Vinos de Villa y los de parcela, previamente al embotellado.
Viñedos
Se trata de una bodega que cuenta con un viñedo de más de 11 hectáreas ubicado en La Orotava. En su mayoria puedes observar las cepas centenarias de Listán negro y blanco, las cuales fueron cultivadas bajo un sistema particular definido por cordones múltiples.
Vinos dulces, con matices artesanales
Los vinos de la bodega Suertes del Marqués son vinos dulces, que como hemos mencionado, se aplica la mínima intervención en el proceso de crianza, dando como resultado matices únicos que reviven las tradiciones locales.