Mostrando 1 a 16 de 248
Comprar Vino con Petit Verdot
Petit Verdot es originaria de la Gironda. Tiene una brotación temprana pero tiene una maduración tardía (más que la Cabernet Sauvignon). Es una variedad fértil, bastante productiva, muy adecuada en suelos de grava pero sensible a la sequía. Se caracteriza por tener pequeñas uvas de piel gruesa, lo que hace que tenga buena resistencia a la botrytis cinerea. En climas fríos las uvas Petit Verdot tienden a ser pequeñas, de color verde y sin semillas.
Cuando las uvas están bien maduras, atípico en Burdeos, los vinos Petit Verdot son potentes, ricos, de un color intenso, tánicos, de guarda, especiados y con buenos niveles de alcohol y acidez. Normalmente Petit Verdot se emplea en muy baja proporción para los vinos de coupage de Burdeos, aunque existen algunas bodegas que emplean una proporción elevada de ésta como por ejemplo: Château La Lagune, Léoville Poyferré, Château Margaux, Château Palmer y Château Pichon Lalande.
En España, Petit Verdot fue introducida el Marqués de Griñón con los vinos de Dominio Valdepusa, Toledo, donde la uva madura bien y es suculenta. Algunas bodegas donde Petit Verdot interviene en las mezclas de vinos son: Abadía Retuerta (Castilla y León); Casa de la Ermita (Jumilla); Arrayán (Méntrida); Finca Antigua (La Mancha); Enrique Mendoza (Alicante); y Pago del Vicario (Castilla).
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino con Petit Verdot
Petit Verdot es originaria de la Gironda. Tiene una brotación temprana pero tiene una maduración tardía (más que la Cabernet Sauvignon). Es una variedad fértil, bastante productiva, muy adecuada en suelos de grava pero sensible a la sequía. Se caracteriza por tener pequeñas uvas de piel gruesa, lo que hace que tenga buena resistencia a la botrytis cinerea. En climas fríos las uvas Petit Verdot tienden a ser pequeñas, de color verde y sin semillas.
Cuando las uvas están bien maduras, atípico en Burdeos, los vinos Petit Verdot son potentes, ricos, de un color intenso, tánicos, de guarda, especiados y con buenos niveles de alcohol y acidez. Normalmente Petit Verdot se emplea en muy baja proporción para los vinos de coupage de Burdeos, aunque existen algunas bodegas que emplean una proporción elevada de ésta como por ejemplo: Château La Lagune, Léoville Poyferré, Château Margaux, Château Palmer y Château Pichon Lalande.
En España, Petit Verdot fue introducida el Marqués de Griñón con los vinos de Dominio Valdepusa, Toledo, donde la uva madura bien y es suculenta. Algunas bodegas donde Petit Verdot interviene en las mezclas de vinos son: Abadía Retuerta (Castilla y León); Casa de la Ermita (Jumilla); Arrayán (Méntrida); Finca Antigua (La Mancha); Enrique Mendoza (Alicante); y Pago del Vicario (Castilla).