Mostrando 1 a 5 de 5
Comprar Vino de Mas Gil
Mas Gil, más conocida como Clos d'Agon es una bodega situada en la gerundense población de Calonge y adscrita a la D.O. Empordà. En el año 1998 seis amigos suizos compraron la bodega, entre ellos destacan: Franz J. Wermuth (négociant y subastador de vino), Frank Ebinger (propietario de Casa del Vino en Zürich) y Silvio Denz del Château Faugères en Saint Emilion.
El entorno donde se haya emplazado es único en la zona y quizás ya por ello allí la viticultura se practica desde hace más de 350 años; tan sólo a 100 msnm. y con orientación sur-suroeste goza de la protección de los bosques del macizo de Les Gavarres; del total de 42 Ha de la finca, tan sólo 15 Ha están dedicadas al cultivo de la vid; en ellas se encuentran plantadas Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrah, Merlot, Petit Verdot, Viognier, Roussane y Marsanne.
A modo de château en el centro de la finca es donde encontraremos la bodega y una antigua masía de mediados del s.XVII; la actual bodega se empezó a construir en el 2002 y se acabó en el 2006 con la finalidad de dotar a Clos d'Agon de la tecnología necesaria para elaborar grandes vinos; y precisamente por ello el enólogo escogido para tal propósito fue el danés Peter Sisseck, conocido por la elaboración de los prestigiosos vinos de Dominio de Pingus.
Sus dos vinos bandera son Clos d'Agon blanco, un blanco estructurado con predominio de fruta de hueso muy madura y un registro que muestra la calidez de la zona; y Clos d'Agon Tinto. Recientemente han incorporado una nueva línea al mercado de los que llamamos “vinos anticrisis” llamados Amic y Amic Blanc.
Clos d'Agon: ¡alma catalana, cerebro danés y capital suizo!
- ;
-
-
- ;
-
- ;
Comprar Vino de Mas Gil
Mas Gil, más conocida como Clos d'Agon es una bodega situada en la gerundense población de Calonge y adscrita a la D.O. Empordà. En el año 1998 seis amigos suizos compraron la bodega, entre ellos destacan: Franz J. Wermuth (négociant y subastador de vino), Frank Ebinger (propietario de Casa del Vino en Zürich) y Silvio Denz del Château Faugères en Saint Emilion.
El entorno donde se haya emplazado es único en la zona y quizás ya por ello allí la viticultura se practica desde hace más de 350 años; tan sólo a 100 msnm. y con orientación sur-suroeste goza de la protección de los bosques del macizo de Les Gavarres; del total de 42 Ha de la finca, tan sólo 15 Ha están dedicadas al cultivo de la vid; en ellas se encuentran plantadas Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrah, Merlot, Petit Verdot, Viognier, Roussane y Marsanne.
A modo de château en el centro de la finca es donde encontraremos la bodega y una antigua masía de mediados del s.XVII; la actual bodega se empezó a construir en el 2002 y se acabó en el 2006 con la finalidad de dotar a Clos d'Agon de la tecnología necesaria para elaborar grandes vinos; y precisamente por ello el enólogo escogido para tal propósito fue el danés Peter Sisseck, conocido por la elaboración de los prestigiosos vinos de Dominio de Pingus.
Sus dos vinos bandera son Clos d'Agon blanco, un blanco estructurado con predominio de fruta de hueso muy madura y un registro que muestra la calidez de la zona; y Clos d'Agon Tinto. Recientemente han incorporado una nueva línea al mercado de los que llamamos “vinos anticrisis” llamados Amic y Amic Blanc.
Clos d'Agon: ¡alma catalana, cerebro danés y capital suizo!