Mostrando 1 a 13 de 13
Comprar Vino de Alvear
La Bodega Alvear, fundada en 1729 por Don Diego de Alvear y Escalera, es una de las más antiguas y respetadas de España. Ubicada en Montilla, en la provincia de Córdoba, esta bodega ha sido un pilar en la historia del vino español, manteniéndose en manos de la familia Alvear durante casi tres siglos. A lo largo de los años, la bodega ha sido dirigida por generaciones sucesivas, llegando hasta la séptima y octava generación actual.
Viñedos
Los viñedos de Alvear se extienden sobre 150 hectáreas de propiedad, con otras 200 hectáreas adquiridas a viticultores locales. Estos viñedos están situados en la Sierra de Montilla, una zona reconocida por sus suelos marcadamente calcáreos, ideales para el cultivo de la uva. La región de Montilla-Moriles, donde se ubica Alvear, se diferencia por su clima continental mediterráneo extremo, caracterizado por una intensa luz solar y temperaturas muy altas durante la temporada de crecimiento. Este clima es perfecto para la variedad de uva Pedro Ximénez, la base de los vinos de Alvear, que se adapta perfectamente a estas condiciones y puede alcanzar naturalmente un contenido alcohólico de 15-16% en la viña.
Filosofía
La filosofía de Alvear se centra en la elaboración de vinos que reflejen el terruño único de la Sierra de Montilla. Utilizando principalmente la uva Pedro Ximénez, Alvear produce una amplia gama de vinos, incluyendo finos, amontillados, olorosos, y sus icónicos vinos dulces PX. La bodega es especialmente conocida por estos últimos, considerados entre los mejores del mundo en su estilo.
Alvear ha innovado en la producción de vinos de mesa secos envejecidos bajo flor, como parte del proyecto "3 Miradas". Este proyecto se centra en producir vinos que comuniquen mejor el terroir único de la región, utilizando viejas tinajas de cemento y técnicas de fermentación y crianza bajo velo de flor.
En la actualidad, Alvear elabora también brandies, vinagres, vermut y vinos secos, manteniendo un equilibrio entre la innovación y la tradición. La bodega ha sido pionera en la producción de vinos dulces de Pedro Ximénez de añada, siendo la primera en España en lanzar un PX de añada.
La bodega Alvear, con su rica historia, sus viñedos excepcionales y su filosofía de respeto por el terruño y la tradición, sigue siendo un referente en el mundo del vino, ofreciendo experiencias únicas a través de sus vinos.
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
214,70₣
203,97₣/ud (-5%)
Parker96 -
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
Comprar Vino de Alvear
La Bodega Alvear, fundada en 1729 por Don Diego de Alvear y Escalera, es una de las más antiguas y respetadas de España. Ubicada en Montilla, en la provincia de Córdoba, esta bodega ha sido un pilar en la historia del vino español, manteniéndose en manos de la familia Alvear durante casi tres siglos. A lo largo de los años, la bodega ha sido dirigida por generaciones sucesivas, llegando hasta la séptima y octava generación actual.
Viñedos
Los viñedos de Alvear se extienden sobre 150 hectáreas de propiedad, con otras 200 hectáreas adquiridas a viticultores locales. Estos viñedos están situados en la Sierra de Montilla, una zona reconocida por sus suelos marcadamente calcáreos, ideales para el cultivo de la uva. La región de Montilla-Moriles, donde se ubica Alvear, se diferencia por su clima continental mediterráneo extremo, caracterizado por una intensa luz solar y temperaturas muy altas durante la temporada de crecimiento. Este clima es perfecto para la variedad de uva Pedro Ximénez, la base de los vinos de Alvear, que se adapta perfectamente a estas condiciones y puede alcanzar naturalmente un contenido alcohólico de 15-16% en la viña.
Filosofía
La filosofía de Alvear se centra en la elaboración de vinos que reflejen el terruño único de la Sierra de Montilla. Utilizando principalmente la uva Pedro Ximénez, Alvear produce una amplia gama de vinos, incluyendo finos, amontillados, olorosos, y sus icónicos vinos dulces PX. La bodega es especialmente conocida por estos últimos, considerados entre los mejores del mundo en su estilo.
Alvear ha innovado en la producción de vinos de mesa secos envejecidos bajo flor, como parte del proyecto "3 Miradas". Este proyecto se centra en producir vinos que comuniquen mejor el terroir único de la región, utilizando viejas tinajas de cemento y técnicas de fermentación y crianza bajo velo de flor.
En la actualidad, Alvear elabora también brandies, vinagres, vermut y vinos secos, manteniendo un equilibrio entre la innovación y la tradición. La bodega ha sido pionera en la producción de vinos dulces de Pedro Ximénez de añada, siendo la primera en España en lanzar un PX de añada.
La bodega Alvear, con su rica historia, sus viñedos excepcionales y su filosofía de respeto por el terruño y la tradición, sigue siendo un referente en el mundo del vino, ofreciendo experiencias únicas a través de sus vinos.