Mostrando 1 a 16 de 740
Comprar Vino para Estofados y Cocidos
Es el resultado de la cocción de alimentos en crudo a fuego lento en un recipiente cerrado. Habitualmente en los estofados y cocidos pueden intervenir las verduras (cebolla, patata, puerro, apio, ajo,…), cualquier carne (vaca, aves y cerdo), algunos pescados y crustáceos (bacalao, rape, atún, calamar, almejas…) y legumbres (garbanzos, lentejas, guisantes y alubias) para la obtención final de una sopa o bien un caldo. Los estofados y/o cocidos suelen tener su periodo de consumo en invierno por su alto poder calorífico. ¿Nos hacemos un cocido? Alubias de Tolosa con sacramentos, lentejas estofadas con morcilla y jamón, guisantes estofados con bacalao, calamares estofados con garbanzos, habas con almejas y jamón, espardeñas con garbanzos y morcillas, pulpito con guisantes y alcachofas, patatas a la riojana, y un sinfín de opciones más.
Claudio ¿qué vinos me aconsejas?
¿Qué beberían nuestros abuelos con tal recetario tradicional? Tintos con cuerpo y potentes de crianza que aguantan la contundencia del plato ya sean vinos mediterráneos o continentales. Si en el cocido intervienen carnes blancas, verduras y/o pescados entonces opta por un espumoso con crianza.
- ;
- ;
- ;
- ;
-
- ;
-
- ;
-
-
- ;
- ;
-
-
Comprar Vino para Estofados y Cocidos
Es el resultado de la cocción de alimentos en crudo a fuego lento en un recipiente cerrado. Habitualmente en los estofados y cocidos pueden intervenir las verduras (cebolla, patata, puerro, apio, ajo,…), cualquier carne (vaca, aves y cerdo), algunos pescados y crustáceos (bacalao, rape, atún, calamar, almejas…) y legumbres (garbanzos, lentejas, guisantes y alubias) para la obtención final de una sopa o bien un caldo. Los estofados y/o cocidos suelen tener su periodo de consumo en invierno por su alto poder calorífico. ¿Nos hacemos un cocido? Alubias de Tolosa con sacramentos, lentejas estofadas con morcilla y jamón, guisantes estofados con bacalao, calamares estofados con garbanzos, habas con almejas y jamón, espardeñas con garbanzos y morcillas, pulpito con guisantes y alcachofas, patatas a la riojana, y un sinfín de opciones más.
Claudio ¿qué vinos me aconsejas?
¿Qué beberían nuestros abuelos con tal recetario tradicional? Tintos con cuerpo y potentes de crianza que aguantan la contundencia del plato ya sean vinos mediterráneos o continentales. Si en el cocido intervienen carnes blancas, verduras y/o pescados entonces opta por un espumoso con crianza.