Mostrando 1 a 16 de 71
Comprar Vino de Jean François Ganevat
La Bodega Ganevat de Anne y Jean-François Ganevat se ha constituido en la actualidad como una referencia para la nueva generación de los jóvenes enólogos, e indiscutiblemente se ha merecido este reconocimiento.
Bodega Ganevat
Bodega Ganevat ha elaborado vinos inolvidables, los cuales son fruto del trabajo minucioso de Jean-François y su hermana Anne Ganevat quienes representan la decimocuarta generación de su familia de Rotalier, al Sur del Jura.
Este dominio ha sido propiedad de una familia desde 1650 y actualmente está dirigido por Jean-François Ganevat como su enólogo principal en compañía de Anne Ganeva.
Antes de volver a la bodega familiar en 1998, Jean François se formó y trabajó en Domaine Jean-Marc Morey en Chassagne-Montrachet.
Jean-François Ganevat
En el año 2018, Jean-François Ganevat, fue nombrado "viticultor del año 2018" por La Revue des Vins de France, una revista francesa sobre vino de publicación mensual fundada en 1946.
Este productor de vino utiliza técnicas mínimamente intervencionistas y ha sido bien considerado por su trabajo en la bodega, específicamente en la comuna de Rotalier en la aldea de La Combe de Rotalier, en la región vinícola montañosa del Jura, en el este de Francia.
Del cultivo orgánico a la agricultura biodinámica…
En el 2006, en la bodega se produjo una transición para pasar del cultivo orgánico y luego ese mismo año pasar a la agricultura biodinámica y el resultado fue la elaboración de vinos excepcionales.
En la agricultura biodinámica los viñedos y la uva son tratados en forma respetuosa con ausencia de elementos ajenos a la tierra; en otras palabras, no hay intervención de elementos químicos.
Las técnicas empleadas por Jean Francois son de vinificación antigua e individualizadas. El despalillado se hace a mano y no usa roble nuevo sino viejos. Además, el envejecimiento de los vinos blancos sobre lías se hace durante un mínimo de dos años y, cabe destacar que, en 2006, se eliminó totalmente el uso de azufre.
Sus vinos y viñedos
Su finca posee 8,5 hectáreas, es decir, 21 acres y tiene certificación biodinámica. Allí están plantadas 17 variedades rojas y blancas locales diferentes.
El dominio produce vinos monovarietales a partir de la uva cultivada en los viñedos de la finca. También obtienen uvas de vino de Alsacia, Saboya y Beaujolais para hacer la denominación Vin de France cuvées.
Estos cuvées se mezclan con uvas compradas y cultivadas en la finca, permitiendo a Jean François poder utilizar todas las variedades autóctonas y elaborar vinos únicos, aunque desclasificados.
La cartera de vinos de la bodega incluye vino blanco, vinos espumosos y vino tinto, entre otros, los cuales tienen como objetivo resaltar el terruño, la variedad de uva o el estilo de vinificación.
Son vinos bonitos, únicos e inolvidables…
Y tú ¿ya has probado algunos de los sorprendentes vinos de la Bodega Ganevat de Anne y Jean-François Ganevat? Déjanos tus comentarios.
- ;
- ;
- ;
-
- ;
- ;
-
- ;
-
- ;
- ;
Comprar Vino de Jean François Ganevat
La Bodega Ganevat de Anne y Jean-François Ganevat se ha constituido en la actualidad como una referencia para la nueva generación de los jóvenes enólogos, e indiscutiblemente se ha merecido este reconocimiento.
Bodega Ganevat
Bodega Ganevat ha elaborado vinos inolvidables, los cuales son fruto del trabajo minucioso de Jean-François y su hermana Anne Ganevat quienes representan la decimocuarta generación de su familia de Rotalier, al Sur del Jura.
Este dominio ha sido propiedad de una familia desde 1650 y actualmente está dirigido por Jean-François Ganevat como su enólogo principal en compañía de Anne Ganeva.
Antes de volver a la bodega familiar en 1998, Jean François se formó y trabajó en Domaine Jean-Marc Morey en Chassagne-Montrachet.
Jean-François Ganevat
En el año 2018, Jean-François Ganevat, fue nombrado "viticultor del año 2018" por La Revue des Vins de France, una revista francesa sobre vino de publicación mensual fundada en 1946.
Este productor de vino utiliza técnicas mínimamente intervencionistas y ha sido bien considerado por su trabajo en la bodega, específicamente en la comuna de Rotalier en la aldea de La Combe de Rotalier, en la región vinícola montañosa del Jura, en el este de Francia.
Del cultivo orgánico a la agricultura biodinámica…
En el 2006, en la bodega se produjo una transición para pasar del cultivo orgánico y luego ese mismo año pasar a la agricultura biodinámica y el resultado fue la elaboración de vinos excepcionales.
En la agricultura biodinámica los viñedos y la uva son tratados en forma respetuosa con ausencia de elementos ajenos a la tierra; en otras palabras, no hay intervención de elementos químicos.
Las técnicas empleadas por Jean Francois son de vinificación antigua e individualizadas. El despalillado se hace a mano y no usa roble nuevo sino viejos. Además, el envejecimiento de los vinos blancos sobre lías se hace durante un mínimo de dos años y, cabe destacar que, en 2006, se eliminó totalmente el uso de azufre.
Sus vinos y viñedos
Su finca posee 8,5 hectáreas, es decir, 21 acres y tiene certificación biodinámica. Allí están plantadas 17 variedades rojas y blancas locales diferentes.
El dominio produce vinos monovarietales a partir de la uva cultivada en los viñedos de la finca. También obtienen uvas de vino de Alsacia, Saboya y Beaujolais para hacer la denominación Vin de France cuvées.
Estos cuvées se mezclan con uvas compradas y cultivadas en la finca, permitiendo a Jean François poder utilizar todas las variedades autóctonas y elaborar vinos únicos, aunque desclasificados.
La cartera de vinos de la bodega incluye vino blanco, vinos espumosos y vino tinto, entre otros, los cuales tienen como objetivo resaltar el terruño, la variedad de uva o el estilo de vinificación.
Son vinos bonitos, únicos e inolvidables…
Y tú ¿ya has probado algunos de los sorprendentes vinos de la Bodega Ganevat de Anne y Jean-François Ganevat? Déjanos tus comentarios.