Mostrando 1 a 5 de 5
Comprar Vino de Castell del Remei
Castell del Remei es uno de los grandes referentes nacionales en el que muchos de nosotros nos hemos iniciado en algún momento de nuestras vidas con los vinos de esta bodega cuando la fiebre del vino no estaba extendida y eran pocas las bodegas las que hacían vino. Camino en la carretera de Tàrrega a Balaguer, en la plana de Ponent de la comarca de Lleida, nos encontramos con la finca Castell del Remei, fundada en 1780 por la familia Girona. Fue Ignasi Girona Vilanova quien tras obtener los estudios de ingeniería en París y haber recibido formación vitícola en Burdeos, volvió a Castell del Remei para dirigir la propiedad y aportar sus sabios conocimientos en materia de vinos siguiendo el concepto de vinos franceses. Así, fueron de las primeras bodegas junto con Jean Leon y Miguel Torres en plantar variedades foráneas provenientes de Francia tales como Cabernet Sauvignon y Semillon Blanc.
En 1982 la familia Cusiné adquirió la propiedad Castell del Remei pero, no hubo variación en cuanto a la filosofía de los vinos; independientemente de los cambios de dirección, la bodega siempre ha apostado por la elaboración de vinos de coupage en detrimento de los vinos monovarietales ¿será cuestión de modas?
Son 400 hectáreas las que rodean el Castillo por lo que el concepto responde a un estilo de château bordelés. Actualmente sólo disponen de 140 hectáreas en plantación con las variedades Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Macabeo para embotellar un total de 800.000 botellas de vino de una calidad honesta y regular. Todos los vinos están amparados por la denominación de origen Costers del Segre.
Las tierras calcáreas son de secano pero el paso del río Segre permite el cultivo de viña mediante el uso de riego por goteo (aquí es tradición la cosecha de cereales). El clima es continental-mediterráneo y las viñas se encuentran a una altitud de 250 metros sobre el nivel del mar. La denominación de origen Costers del Segre abarca 4600 hectáreas y siete subzonas de producción.
¿Qué vinos elabora Castell del Remei? Castell del Remei La Cuvée Brut Nature es el cava fresco y alegre de la bodega; Castell del Remei Blanc Planell es la opción de vino blanco joven y económico en el que predomina la crema de mango; en Castell del Remei Oda Blanc encontrarás un vino más corpulento, untuoso y con aromas ahumados de la madera; Castell del Remei Gotim Bru es el vino comodín apto para todos los públicos. Si te estás adentrando en el universo del vino esta es una gran opción; Castell del Remei Oda reúne las características de un vino con crianza donde el denominador común son los cueros, vainillas, lácteos y café; y Castell del Remei 1780 es un vino poderoso en el que abundan los herbáceos, pimientos rojos y taninos propios de la Cabernet Sauvignon.
Castell del Remei: vinos para estrenarse!
- ;
- ;
-
- ;
Comprar Vino de Castell del Remei
Castell del Remei es uno de los grandes referentes nacionales en el que muchos de nosotros nos hemos iniciado en algún momento de nuestras vidas con los vinos de esta bodega cuando la fiebre del vino no estaba extendida y eran pocas las bodegas las que hacían vino. Camino en la carretera de Tàrrega a Balaguer, en la plana de Ponent de la comarca de Lleida, nos encontramos con la finca Castell del Remei, fundada en 1780 por la familia Girona. Fue Ignasi Girona Vilanova quien tras obtener los estudios de ingeniería en París y haber recibido formación vitícola en Burdeos, volvió a Castell del Remei para dirigir la propiedad y aportar sus sabios conocimientos en materia de vinos siguiendo el concepto de vinos franceses. Así, fueron de las primeras bodegas junto con Jean Leon y Miguel Torres en plantar variedades foráneas provenientes de Francia tales como Cabernet Sauvignon y Semillon Blanc.
En 1982 la familia Cusiné adquirió la propiedad Castell del Remei pero, no hubo variación en cuanto a la filosofía de los vinos; independientemente de los cambios de dirección, la bodega siempre ha apostado por la elaboración de vinos de coupage en detrimento de los vinos monovarietales ¿será cuestión de modas?
Son 400 hectáreas las que rodean el Castillo por lo que el concepto responde a un estilo de château bordelés. Actualmente sólo disponen de 140 hectáreas en plantación con las variedades Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Macabeo para embotellar un total de 800.000 botellas de vino de una calidad honesta y regular. Todos los vinos están amparados por la denominación de origen Costers del Segre.
Las tierras calcáreas son de secano pero el paso del río Segre permite el cultivo de viña mediante el uso de riego por goteo (aquí es tradición la cosecha de cereales). El clima es continental-mediterráneo y las viñas se encuentran a una altitud de 250 metros sobre el nivel del mar. La denominación de origen Costers del Segre abarca 4600 hectáreas y siete subzonas de producción.
¿Qué vinos elabora Castell del Remei? Castell del Remei La Cuvée Brut Nature es el cava fresco y alegre de la bodega; Castell del Remei Blanc Planell es la opción de vino blanco joven y económico en el que predomina la crema de mango; en Castell del Remei Oda Blanc encontrarás un vino más corpulento, untuoso y con aromas ahumados de la madera; Castell del Remei Gotim Bru es el vino comodín apto para todos los públicos. Si te estás adentrando en el universo del vino esta es una gran opción; Castell del Remei Oda reúne las características de un vino con crianza donde el denominador común son los cueros, vainillas, lácteos y café; y Castell del Remei 1780 es un vino poderoso en el que abundan los herbáceos, pimientos rojos y taninos propios de la Cabernet Sauvignon.
Castell del Remei: vinos para estrenarse!