-
-
-
Bodegas Gutiérrez de la Vega
Vino de España16,65€
15,82€/ud (-5%)
-
-
Bodegas Gutiérrez de la Vega
Vino de España24,05€
22,85€/ud (-5%)
-
-
-
-
-
Bodegas Gutiérrez de la Vega
Vino de España41,75€
39,66€/ud (-5%)
-
95
-
-
Bodegas Gutiérrez de la Vega
Vino de España42,00€
39,90€/ud (-5%)
-
Bodegas Gutiérrez de la Vega
Vino de España82,55€
78,42€/ud (-5%)
-
96
-
-
Mostrando 1 a 13 de 13
Comprar Vino de Bodegas Gutiérrez de la Vega
Las Bodegas Gutiérrez de la Vega elabora una gran gama de vinos en los que la uva moscatel es el centro. Es por ello, por lo que, sus vinos dulces están considerados entre los mejores de España.
Su historia
Felipe Gutiérrez de la Vega y su esposa Pilar se trasladaron en 1978 a una antigua casita de campo en Jávea, Alicante. Su principal propósito fue redescubrir los antiguos viñedos familiares y empaparse de la cultura local.
En un antiguo lagar, ubicado en la bodega de esta casa del S.XIX, comienza su fantástica aventura, incluyendo e inculcando sus valores y amor por el mundo del vino a sus hijos.
La bodega en 1982 se traslada a una antigua Almazara en Parcent, donde se inicia la comercialización, alcanzando renombre a nivel nacional e internacional.
Este reconocimiento permite a la familia ampliar sus instalaciones e incrementar su producción. Ya en 1992 inauguran una bodega más funcional adaptada a los nuevos tiempos.
La bodega
La bodega está situada en un pequeño pueblo de montaña alicantino de nombre Parcent. Este sitio está marcado por la tradición y la artesanía y da origen a los primeros vinos de la bodega.
La evolución ha sido continua, y perceptible no solo en los vinos, sino también en la arquitectura, el diseño de etiquetas y de las mismas botellas, aunque se mantiene la autenticidad del comienzo.
El conjunto de barricas se proyecta en una gruta excavada bajo tierra con paredes de piedra viva que le dan la humedad y temperatura precisas para el estado óptimo del vino.
Por otra parte, los vinos de la bodega reposan en un lecho de maderas de distintos tipos de roble, francés, americano, caucásico o húngaro, en armonía perfecta con un conjunto de notas musicales de grandes autores muy variados y valorados
Estas instalaciones disponen de todos los adelantos tecnológicos. La pasión por la ópera de Felipe Gutiérrez de la Vega, la música y el mundo de la cultura se refleja en los nombres de todos los vinos de la casa, como queda reflejado en su marca estrella Casta Diva.
Viñedos
La bodega cuenta con dos hectáreas de viñedos propios y 10 arrendadas, donde se obtienen uvas Moscatel y Garnacha, Monastrell, Cabernet Sauvignon, y Merlot.
Vinos
Los vinos dulces de esta bodega han sido reconocidos mundialmente por su calidad y originalidad. En la actualidad están considerados entre los mejores de España. El eje central de los vinos de esta bodega reconocida internacionalmente es la variedad Moscatel.
Su filosofía
La filosofía de la bodega se ha ido transformando del concepto de vino de autor al de vino de la familia, desde la elaboración del vino hasta el diseño de las etiquetas y del concepto de vino familiar al de vino como eje de la alimentación mediterránea.
En la sala de degustación de vinos y productos mediterráneos una cocina alicantina del siglo XVI, del horno de leña, se une a la del siglo XXI.
A través de un claustro medieval se llega a la Sacristía del Placer en la que el solado árabe de la Alhambra se une al ladrillo mudéjar para dar paso al muro de piedra románico.
Allí, en esta magnífica bodega se une lo antiguo y lo moderno en una combinación perfecta donde reina la armonía que se trasmite a sus inolvidables vinos.
¿Ya has conocido alguno de los inigualables vinos de las Bodegas Gutiérrez de la Vega? No olvides comentarnos qué te han parecido.
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
- ;
Comprar Vino de Bodegas Gutiérrez de la Vega
Las Bodegas Gutiérrez de la Vega elabora una gran gama de vinos en los que la uva moscatel es el centro. Es por ello, por lo que, sus vinos dulces están considerados entre los mejores de España.
Su historia
Felipe Gutiérrez de la Vega y su esposa Pilar se trasladaron en 1978 a una antigua casita de campo en Jávea, Alicante. Su principal propósito fue redescubrir los antiguos viñedos familiares y empaparse de la cultura local.
En un antiguo lagar, ubicado en la bodega de esta casa del S.XIX, comienza su fantástica aventura, incluyendo e inculcando sus valores y amor por el mundo del vino a sus hijos.
La bodega en 1982 se traslada a una antigua Almazara en Parcent, donde se inicia la comercialización, alcanzando renombre a nivel nacional e internacional.
Este reconocimiento permite a la familia ampliar sus instalaciones e incrementar su producción. Ya en 1992 inauguran una bodega más funcional adaptada a los nuevos tiempos.
La bodega
La bodega está situada en un pequeño pueblo de montaña alicantino de nombre Parcent. Este sitio está marcado por la tradición y la artesanía y da origen a los primeros vinos de la bodega.
La evolución ha sido continua, y perceptible no solo en los vinos, sino también en la arquitectura, el diseño de etiquetas y de las mismas botellas, aunque se mantiene la autenticidad del comienzo.
El conjunto de barricas se proyecta en una gruta excavada bajo tierra con paredes de piedra viva que le dan la humedad y temperatura precisas para el estado óptimo del vino.
Por otra parte, los vinos de la bodega reposan en un lecho de maderas de distintos tipos de roble, francés, americano, caucásico o húngaro, en armonía perfecta con un conjunto de notas musicales de grandes autores muy variados y valorados
Estas instalaciones disponen de todos los adelantos tecnológicos. La pasión por la ópera de Felipe Gutiérrez de la Vega, la música y el mundo de la cultura se refleja en los nombres de todos los vinos de la casa, como queda reflejado en su marca estrella Casta Diva.
Viñedos
La bodega cuenta con dos hectáreas de viñedos propios y 10 arrendadas, donde se obtienen uvas Moscatel y Garnacha, Monastrell, Cabernet Sauvignon, y Merlot.
Vinos
Los vinos dulces de esta bodega han sido reconocidos mundialmente por su calidad y originalidad. En la actualidad están considerados entre los mejores de España. El eje central de los vinos de esta bodega reconocida internacionalmente es la variedad Moscatel.
Su filosofía
La filosofía de la bodega se ha ido transformando del concepto de vino de autor al de vino de la familia, desde la elaboración del vino hasta el diseño de las etiquetas y del concepto de vino familiar al de vino como eje de la alimentación mediterránea.
En la sala de degustación de vinos y productos mediterráneos una cocina alicantina del siglo XVI, del horno de leña, se une a la del siglo XXI.
A través de un claustro medieval se llega a la Sacristía del Placer en la que el solado árabe de la Alhambra se une al ladrillo mudéjar para dar paso al muro de piedra románico.
Allí, en esta magnífica bodega se une lo antiguo y lo moderno en una combinación perfecta donde reina la armonía que se trasmite a sus inolvidables vinos.
¿Ya has conocido alguno de los inigualables vinos de las Bodegas Gutiérrez de la Vega? No olvides comentarnos qué te han parecido.