-
-
-
-
-
-
Bodegas Cota 45
Vino de España£34,23
£32,52/ud (-5%)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Mostrando 1 a 16 de 23
Comprar Vino de Bodegas Cota 45
Bodegas Cota 45 se encuentra en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, un enclave crucial dentro del famoso triángulo del marco de Jerez. Esta bodega fue fundada en 2015 por Ramiro Ibáñez, un enólogo y estudioso apasionado por la historia vitivinícola de la región. Ramiro ha trabajado en destacadas regiones vinícolas como Australia y Burdeos antes de regresar a su tierra natal, lo que le ha aportado una perspectiva global a su enfoque vinícola.
Viñedos
Los viñedos de Cota 45 exploran la diversidad de los suelos de albariza en la región de Sanlúcar. La albariza, un suelo blanco y calcáreo, es famosa por su capacidad para reflejar las cualidades únicas del terroir en los vinos. Ramiro gestiona varios pagos, que son parcelas específicas donde el microclima y las características del suelo varían significativamente, desde la costa con suelos más frescos y variados hasta el interior con condiciones más homogéneas y cálidas.
La bodega posee y arrienda varias hectáreas, y también compra uvas a viticultores locales, lo que le permite tener un control preciso sobre la calidad y el carácter de las uvas. Este meticuloso manejo de las viñas refleja su compromiso con la expresión del terroir y la autenticidad de cada añada.
Filosofía
La filosofía de Cota 45 se centra en la producción de vinos que reflejen el terroir y la personalidad de cada pago y añada. Ramiro Ibáñez emplea técnicas de vinificación que respetan la integridad de la uva y la expresión natural del vino. Sus vinos se dividen en tres categorías principales: vinos biológicos, oxidativos y dulces.
Vinos Biológicos: Estos vinos, bajo la marca UBE, son blancos de añada, al estilo de las manzanillas antiguas, elaborados sin encabezar y con una crianza bajo flor que busca resaltar el carácter del terruño.
Vinos Oxidativos: Bajo la marca Agostado, estos vinos se elaboran con técnicas tradicionales que incluyen una breve exposición al sol de las uvas y una fermentación espontánea en botas de roble, seguida de una crianza estática que permite desarrollar un perfil complejo y profundamente arraigado en la tradición local.
Vinos Dulces: La marca Pandorga incluye vinos como el Pedro Ximénez, donde las uvas se asolean más tiempo en añadas cálidas para preservar la acidez y expresar la dulzura natural y la concentración de la fruta.
El leitmotiv de Cota 45 es producir vinos que sean una ventana al pasado, a un tiempo en que, según Ramiro, "la gente trabajaba por convencimiento empírico". Esto se traduce en vinos que no solo son reflejo de su tiempo y lugar, sino que también buscan recuperar y preservar las tradiciones casi olvidadas de la viticultura de Jerez.
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Bodegas Cota 45
Bodegas Cota 45 se encuentra en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, un enclave crucial dentro del famoso triángulo del marco de Jerez. Esta bodega fue fundada en 2015 por Ramiro Ibáñez, un enólogo y estudioso apasionado por la historia vitivinícola de la región. Ramiro ha trabajado en destacadas regiones vinícolas como Australia y Burdeos antes de regresar a su tierra natal, lo que le ha aportado una perspectiva global a su enfoque vinícola.
Viñedos
Los viñedos de Cota 45 exploran la diversidad de los suelos de albariza en la región de Sanlúcar. La albariza, un suelo blanco y calcáreo, es famosa por su capacidad para reflejar las cualidades únicas del terroir en los vinos. Ramiro gestiona varios pagos, que son parcelas específicas donde el microclima y las características del suelo varían significativamente, desde la costa con suelos más frescos y variados hasta el interior con condiciones más homogéneas y cálidas.
La bodega posee y arrienda varias hectáreas, y también compra uvas a viticultores locales, lo que le permite tener un control preciso sobre la calidad y el carácter de las uvas. Este meticuloso manejo de las viñas refleja su compromiso con la expresión del terroir y la autenticidad de cada añada.
Filosofía
La filosofía de Cota 45 se centra en la producción de vinos que reflejen el terroir y la personalidad de cada pago y añada. Ramiro Ibáñez emplea técnicas de vinificación que respetan la integridad de la uva y la expresión natural del vino. Sus vinos se dividen en tres categorías principales: vinos biológicos, oxidativos y dulces.
Vinos Biológicos: Estos vinos, bajo la marca UBE, son blancos de añada, al estilo de las manzanillas antiguas, elaborados sin encabezar y con una crianza bajo flor que busca resaltar el carácter del terruño.
Vinos Oxidativos: Bajo la marca Agostado, estos vinos se elaboran con técnicas tradicionales que incluyen una breve exposición al sol de las uvas y una fermentación espontánea en botas de roble, seguida de una crianza estática que permite desarrollar un perfil complejo y profundamente arraigado en la tradición local.
Vinos Dulces: La marca Pandorga incluye vinos como el Pedro Ximénez, donde las uvas se asolean más tiempo en añadas cálidas para preservar la acidez y expresar la dulzura natural y la concentración de la fruta.
El leitmotiv de Cota 45 es producir vinos que sean una ventana al pasado, a un tiempo en que, según Ramiro, "la gente trabajaba por convencimiento empírico". Esto se traduce en vinos que no solo son reflejo de su tiempo y lugar, sino que también buscan recuperar y preservar las tradiciones casi olvidadas de la viticultura de Jerez.