Mostrando 1 a 16 de 195
Comprar Vino con Lledoner Blanco
Garnacha Blanca tiene una brotación y maduración media. Es vigorosa (menos vigorosa en suelos arenosos), susceptible al mildiu, a la excoriosis, a botrytis cinerea, a la necrosis bacteriana y a la polilla del racimo. La Garnacha Blanca se adapta bien en suelos ligeramente ácidos, con gravas y ricos de piedra caliza. Se recomienda practicar una poda corta y la formación en vaso. Tiene una buena resistencia a la sequía aunque tiende a las carencias de magnesio. Por otro lado Garnacha Blanca presenta una buena resistencia a las enfermedades de la madera como la yesca y la eutipiosis, lo que en parte explica la notable longevidad de la vid.
Los vinos Garnacha Blanca suelen ser grasos y ricos en extractos pero, pueden ser proclives a la oxidación prematura. Los aromas son de fruta verde bien madura (ciruela verde) con algunas notas florales. Los niveles de alcohol tienden a ser altos, por eso suele mezclarse con otras variedades que aporten frescor al vino final.
Garnacha Blanca es una variedad típica en la región sur de Francia (Rhône y Languedoc-Roussillon). Clos des Fées elabora un vino Garnacha Blanca fragante, maduro y graso que resulta impresionante.
En España, la Garnacha Blanca se cultiva mayoritariamente en Cataluña y Aragón, especialmente en las provincias de Tarragona, Zaragoza y Teruel, en donde se producen vinos Garnacha Blanca de gran cuerpo y ricos en alcohol. Garnacha Blanca es sin lugar a dudas una de las principales variedades en las denominaciones de origen Alella, Costers del Segre, Priorat, Rioja, Tarragona y Terra Alta.
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
-
Comprar Vino con Lledoner Blanco
Garnacha Blanca tiene una brotación y maduración media. Es vigorosa (menos vigorosa en suelos arenosos), susceptible al mildiu, a la excoriosis, a botrytis cinerea, a la necrosis bacteriana y a la polilla del racimo. La Garnacha Blanca se adapta bien en suelos ligeramente ácidos, con gravas y ricos de piedra caliza. Se recomienda practicar una poda corta y la formación en vaso. Tiene una buena resistencia a la sequía aunque tiende a las carencias de magnesio. Por otro lado Garnacha Blanca presenta una buena resistencia a las enfermedades de la madera como la yesca y la eutipiosis, lo que en parte explica la notable longevidad de la vid.
Los vinos Garnacha Blanca suelen ser grasos y ricos en extractos pero, pueden ser proclives a la oxidación prematura. Los aromas son de fruta verde bien madura (ciruela verde) con algunas notas florales. Los niveles de alcohol tienden a ser altos, por eso suele mezclarse con otras variedades que aporten frescor al vino final.
Garnacha Blanca es una variedad típica en la región sur de Francia (Rhône y Languedoc-Roussillon). Clos des Fées elabora un vino Garnacha Blanca fragante, maduro y graso que resulta impresionante.
En España, la Garnacha Blanca se cultiva mayoritariamente en Cataluña y Aragón, especialmente en las provincias de Tarragona, Zaragoza y Teruel, en donde se producen vinos Garnacha Blanca de gran cuerpo y ricos en alcohol. Garnacha Blanca es sin lugar a dudas una de las principales variedades en las denominaciones de origen Alella, Costers del Segre, Priorat, Rioja, Tarragona y Terra Alta.