¡Tu Cesta está vacía!

TOTAL (IVA inc.)

0,00₣

Transporte gratuito a partir de 188,89₣

Ultreia La Cova de la Raposa 2021

45,33₣ (IVA inc. bot. 75 cl.) / España

43,07₣/ud (-5%)

Bodegas y Viñedos Raúl Pérez
Bierzo

Disponible en 5 días

Puntos Parker: 95
Puntos Peñin:  

45,33₣ (IVA inc. bot. 75 cl.) / España

43,07₣/ud (-5%)

Robert Parker's Wine Advocate

El Valtuille La Cova de la Raposa 2021 procede del lieu-dit que da nombre al vino, donde los suelos son ricos en arena, y que vinifican por separado desde 2003. Este viñedo orientado al sur es el primero que vendimian, ya que la orientación y el hecho de que las cepas viejas sólo produzcan de dos a tres racimos por cepa hacen que maduren pronto. Utilizaron 40 racimos completos para la fermentación autóctona con 40 días de maceración. Maduró en dos barricas de roble de 500 litros durante 12 meses. Tiene un alcohol moderado (12,43 ) y una madurez con buen equilibrio, un paso de boca elegante y taninos muy finos. Se trata de un lugar cálido que se comportó bastante bien en la añada 2021, más fría. Los suelos arenosos son un poco más compactos, y éste es más apretado que el más abierto 2020. se llenaron 1.200 botellas en marzo de 2023.

Características

Descripción

En la abrupta y mística ladera de Valtuille de Abajo, donde las cepas parecen agarrarse con uñas al pizarroso suelo berciano, nace uno de los vinos más enigmáticos y personales de Raúl Pérez: Valtuille La Cova de la Raposa, un coupage compuesto en su mayoría por Mencía (85 %), complementada con Alicante Bouschet (10 %) y un pequeño aporte de otras variedades locales (5 %). Raúl, considerado por muchos como una de las mentes más brillantes y visionarias del vino español contemporáneo, ha hecho del Bierzo un laboratorio de sensibilidad y riesgo. Este vino, sin embargo, va un paso más allá: nace de una única parcela diminuta —La Cova de la Raposa— orientada al oeste, donde la Mencía madura bajo una luz más oblicua, con tiempo, sin prisa.

La historia detrás de este vino es casi clandestina. Durante años, Raúl vinificó la parcela en silencio, sin etiquetas, como un experimento íntimo. La complejidad de sus suelos —una mezcla de arcilla roja con vetas de pizarra descompuesta— y su peculiar microclima, más fresco, siempre le habían intrigado. “Aquí hay algo distinto”, decía. Y tenía razón. La expresión de la Mencía del Bierzo en esta parcela roza lo espiritual: no es ni fruta ni tierra, sino una conjunción de ambas.

Esta zona del Bierzo, con sus viñas viejas (más de 80 años), cultivadas sin intervención química y con métodos tradicionales, expresa una tipicidad radical. En manos de otro podría ser un vino amable. En manos de Raúl Pérez, es una declaración de intenciones: el vino como verdad desnuda, sin ornamentos.

Elaboración

La vinificación de Valtuille La Cova de la Raposa es artesanal en el sentido más puro. Las uvas se vendimian a mano, en pequeñas cajas, buscando el punto exacto de madurez sin excesos. En bodega, Raúl trabaja como si escuchara al vino: mínima intervención, maceración con racimo entero en depósitos abiertos, pisado suave y fermentación espontánea con levaduras autóctonas.

Después, el vino pasa a barricas usadas de roble francés, donde realiza la crianza durante unos 12 a 14 meses. Sin trasiegos innecesarios, sin clarificados ni filtraciones. Aquí, la madera es apenas un susurro, un medio, no un fin. El embotellado se realiza con una dosis mínima de sulfuroso, respetando la vida del vino, que sigue evolucionando en botella como un organismo vivo.

Sabor

La nariz de Valtuille La Cova de la Raposa es una danza entre lo umbral y lo tangible. Aparecen primero notas terrosas, de suelo húmedo y piedra caliente tras la lluvia. Luego, lentamente, se despliega una sinfonía silente: zarzamora silvestre, hibisco seco, humo frío, una pincelada de cuero envejecido y la insinuación de una hierba mediterránea, quizás lavanda o tomillo en flor.

En boca, Valtuille La Cova de la Raposa no entra, se insinúa. Es puro nervio. Vertical, afilado, sin grasa ni adorno. La fruta —negra, austera— se entrelaza con una acidez vibrante, eléctrica, que arrastra una mineralidad feroz, casi salina. Tensa el paladar, lo lleva al límite, para luego soltarlo en un final larguísimo, casi espiritual. Hay algo de alquimia en esa sensación de ligereza y profundidad a la vez.

Valtuille La Cova de la Raposa no es un vino para todos. Es para quienes disfrutan los silencios cargados de significado, para los que saben que la belleza también puede ser severa. Como una melodía tocada en la sombra, se deja escuchar si uno tiene paciencia. Y entonces, lo revela todo.

Envío GRATIS para pedidos a partir de 188,89₣ o para 18 botellas o más en múltiples de 6 botellas (24, 30, 36, 42, 48, 54 y 60 botellas)
Tiempo estimado de tránsito: 2-3 días laborables.
Botellas Precio A partir de 188,89₣
1-6 6,52₣ 0,00₣ (-6,52₣)
7-12 6,52₣ 0,00₣ (-6,52₣)
13-17 12,18₣ 0,00₣ (-12,18₣)
18 Gratis 0,00₣ (Gratis)
19-23 15,02₣ 0,00₣ (-15,02₣)
24 Gratis 0,00₣ (Gratis)
25-29 18,70₣ 0,00₣ (-18,70₣)
30 Gratis 0,00₣ (Gratis)
31-35 21,63₣ 0,00₣ (-21,63₣)
36 Gratis 0,00₣ (Gratis)
37-41 25,41₣ 0,00₣ (-25,41₣)
42 Gratis 0,00₣ (Gratis)
43-47 27,29₣ 0,00₣ (-27,29₣)
48 Gratis 0,00₣ (Gratis)
49-53 32,02₣ 0,00₣ (-32,02₣)
54 Gratis 0,00₣ (Gratis)
55-59 33,90₣ 0,00₣ (-33,90₣)
60 Gratis 0,00₣ (Gratis)
IVA incluido