Mostrando 1 a 16 de 255
Comprar Vino con Moll
Xarel.lo fue por primera vez mencionada en Sitges, en el Penedés. El nombre Xarel.lo proviene del italiano chiarello, que significa "claret", un término usado originalmente para referirse a un vino tinto ligero en color.
Los racimos de Xarel.lo son compactos y las uvas de piel gruesa tienen un tamaño mediano. Tiene una brotación y una maduración media. La vid Xarel.lo se adapta bien a la gran mayoría de suelos, es susceptible al millerandage y, por lo tanto, es productiva mientras el tiempo durante la floración sea bueno. También es susceptible al oídio y al mildiu pero es resistente a la botrytis cinerea.
Xarel.lo es la variedad más cualitativa en Cataluña y es altamente recomendable su uso para la elaboración de vinos espumosos de Cava y vinos blancos por su gran potencial de guarda en lo que a estructura, acidez, densidad y riqueza de azúcares se refiere. Xarel.lo junto con Parellada y Macabeo destaca en la denominación de origen Penedés, siendo valorada por los productores de Cava por la frescura, estructura y cuerpo que ésta ofrece. Los mejores Cavas Xarel.lo 100% son: Recaredo Turó d'en Mota y Gramona Celler Batlle.
En cuanto a vinos blancos Xarel.lo a veces se mezcla con otras variedades como Garnacha Blanca, Macabeo y Chardonnay. Los vinos monovarietales Xarel.lo resultan algo austeros, tímidos aromáticamente, con notas cítricas y salinas y un ligero sabor de almendra amarga y anís. Los mejores productores de Xarel.lo son: Albet i Noya, Can Ràfols dels Caus, El Cep, Gramona, Nadal, Parató, Torelló, Finca Viladellops y Celler Pardas.
- ;
- ;
- ;
- ;
-
- ;
- ;
- ;
-
-
- ;
Comprar Vino con Moll
Xarel.lo fue por primera vez mencionada en Sitges, en el Penedés. El nombre Xarel.lo proviene del italiano chiarello, que significa "claret", un término usado originalmente para referirse a un vino tinto ligero en color.
Los racimos de Xarel.lo son compactos y las uvas de piel gruesa tienen un tamaño mediano. Tiene una brotación y una maduración media. La vid Xarel.lo se adapta bien a la gran mayoría de suelos, es susceptible al millerandage y, por lo tanto, es productiva mientras el tiempo durante la floración sea bueno. También es susceptible al oídio y al mildiu pero es resistente a la botrytis cinerea.
Xarel.lo es la variedad más cualitativa en Cataluña y es altamente recomendable su uso para la elaboración de vinos espumosos de Cava y vinos blancos por su gran potencial de guarda en lo que a estructura, acidez, densidad y riqueza de azúcares se refiere. Xarel.lo junto con Parellada y Macabeo destaca en la denominación de origen Penedés, siendo valorada por los productores de Cava por la frescura, estructura y cuerpo que ésta ofrece. Los mejores Cavas Xarel.lo 100% son: Recaredo Turó d'en Mota y Gramona Celler Batlle.
En cuanto a vinos blancos Xarel.lo a veces se mezcla con otras variedades como Garnacha Blanca, Macabeo y Chardonnay. Los vinos monovarietales Xarel.lo resultan algo austeros, tímidos aromáticamente, con notas cítricas y salinas y un ligero sabor de almendra amarga y anís. Los mejores productores de Xarel.lo son: Albet i Noya, Can Ràfols dels Caus, El Cep, Gramona, Nadal, Parató, Torelló, Finca Viladellops y Celler Pardas.