Valtuille La Vitoriana 2019
118,90€ (IVA inc. bot. 75 cl.) / España
Bodegas y Viñedos Raúl Pérez
Bierzo
Disponible en 3 días
Robert Parker's Wine Advocate
La segunda añada de La Vitoriana aquí, el Valtuille La Vitoriana 2019 fermentó en una cuba de roble de 1.000 litros y maduró en una barrica de roble de 500 litros -diferente del 2018, que maduró en una barrica más pequeña. Quizás la proporción entre roble y vino ha jugado a favor de este vino, que se siente más elegante y armonioso, más fresco y menos concentrado. La madurez es un poco más baja aquí que en el 2018; las viñas viejas con bajos rendimientos tienden a madurar rápidamente, por lo que tiene una ventana corta para recoger las uvas. Terminó con 13,4 de alcohol y tiene un cuerpo medio con taninos finos y calcáreos. Realmente impresionante. 620 botellas producidas.
Características
Tipo de vino
Maridajes
Estilo
Ocasiones
Bodega
Formato
País
Región
Denominación
Alcohol
13.5%
Uvas
Servicio
Entre 16ºC y 18ºC
Elaboración
Fermentación alcohólica con levaduras autóctonas y uva entera en fudres de roble abiertos de 3.000 litros con una maceración de 60 días. Crianza de 12 meses en barricas de roble de 500 litros.
Descripción
En las laderas onduladas del Bierzo, donde los viñedos se abrazan a suelos de pizarra descompuesta y arcilla ferruginosa, Raúl Pérez cultiva una verdad personal en forma de vino. La Vitoriana es, más que una parcela, un capítulo íntimo en su relación con la tierra. Procedente de cepas centenarias plantadas a más de 500 metros de altitud en las afueras de Valtuille de Abajo, este viñedo viejo y escarpado es uno de los más singulares de la zona. Un mosaico de Mencía en su mayoría, pero salpicado de otras castas tradicionales como Alicante Bouschet, Doña Blanca y Palomino, que el viticultor se niega a arrancar, defendiendo con terquedad una biodiversidad que otros consideran anticuada.
Raúl, hijo y nieto de viticultores, decidió recuperar esta parcela con métodos orgánicos, sin más maquinaria que sus propias manos y sin más ambición que dejar que el suelo hable. En un año particularmente lluvioso, cuando muchos colegas optaron por tratamientos químicos para salvar la cosecha, él se mantuvo firme: “Si tengo que perder la añada, la pierdo, pero no pierdo el viñedo.” Esa decisión, en apariencia irracional, dio lugar a una de las cosechas más puras y vibrantes de La Vitoriana.
Elaboración
Las uvas destinadas a Valtuille La Vitoriana se recogen a mano, racimo por racimo, en pequeñas cajas, y se transportan inmediatamente a la bodega sin refrigeración, para preservar la tensión natural de la fruta. La fermentación se realiza con levaduras autóctonas en depósitos abiertos, sin despalillar por completo, permitiendo que los raspones aporten estructura y rusticidad. El vino pasa por una maceración larga y pausada, sin prisa, con suaves bazuqueos diarios.
Posteriormente, La Vitoriana se cría durante 12 a 14 meses en barricas usadas de roble francés, de gran volumen, respetando la expresión del terroir. No se clarifica ni se filtra. Se embotella con una mínima dosis de sulfuroso, para garantizar estabilidad sin comprometer la autenticidad. Cada botella es casi un reflejo líquido del viñedo, sin maquillajes ni ornamentos.
Sabor
Valtuille La Vitoriana se abre con una energía contenida, como un susurro mineral que crece en intensidad. La nariz es de una complejidad delicada: frutas negras silvestres, hojas secas, violetas marchitas y un fondo terroso que recuerda a piedra húmeda y cuero fino. Nada es excesivo ni ruidoso; cada nota aparece con el ritmo pausado de quien no tiene prisa por mostrarse.
En boca, Valtuille La Vitoriana entra con un perfil aéreo y punzante, como una caricia con filo. Tensión, verticalidad y una salinidad casi táctil atraviesan el paladar. La fruta, más austera que golosa, se expresa en forma de arándano silvestre y cereza negra, con una acidez vibrante que mantiene el vino erguido. Los taninos son filigranados, casi arenosos, pero firmes, acompañando un paso de boca que evoluciona en capas: primero el frescor, luego la sequedad noble de los suelos, y finalmente un eco especiado, entre té negro, grafito y un leve amargor de piel de naranja deshidratada.
Es un vino que exige atención, que no se da fácil, pero que recompensa con profundidad y carácter. No es un vino para epatar, sino para escuchar. Cada sorbo es una conversación con el Bierzo más puro y rebelde. Un vino de altitud —no solo física, sino también emocional.
Envío a España Peninsular

Tiempo estimado de tránsito: 2-3 días laborables.
Botellas | Precio | A partir de 200,00€ |
---|---|---|
1-6 | 6,90€ | 0,00€ (-6,90€) |
7-12 | 6,90€ | 0,00€ (-6,90€) |
13-17 | 12,90€ | 0,00€ (-12,90€) |
18 | Gratis | 0,00€ (Gratis) |
19-23 | 15,90€ | 0,00€ (-15,90€) |
24 | Gratis | 0,00€ (Gratis) |
25-29 | 19,80€ | 0,00€ (-19,80€) |
30 | Gratis | 0,00€ (Gratis) |
31-35 | 22,90€ | 0,00€ (-22,90€) |
36 | Gratis | 0,00€ (Gratis) |
37-41 | 26,90€ | 0,00€ (-26,90€) |
42 | Gratis | 0,00€ (Gratis) |
43-47 | 28,90€ | 0,00€ (-28,90€) |
48 | Gratis | 0,00€ (Gratis) |
49-53 | 33,90€ | 0,00€ (-33,90€) |
54 | Gratis | 0,00€ (Gratis) |
55-59 | 35,90€ | 0,00€ (-35,90€) |
60 | Gratis | 0,00€ (Gratis) |
IVA incluido |