Marañones Treintamil Maravedies 2022
£18,43 (IVA inc. bot. 75 cl.) / España
Bodegas Marañones
Vinos de Madrid
Otros formatos: Magnum
Disponible en 1 días
Robert Parker's Wine Advocate
El 2022 30.000 Maravedíes es el tinto de entrada de gama de la región, elaborado con garnachas procedentes de zonas muy distintas de San Martín de Valdeiglesias (los tres valles; Alberche, Tiétar e Iruelas). Es un vino floral, perfumado y elegante, con matices y profundidad que trascienden su precio. Sólo tiene el inconveniente del año tórrido y maduro que lo llevó a 14,5 de alcohol con un pH de 3,42 y 5,23 gramos de acidez, buenos parámetros para una Garnacha madura sin excesos que aún muestra el efecto granítico en su textura, haciéndolo largo y serio, más allá de la fruta. Fermentó con levaduras indígenas tras macerar con los raspones en tinas de roble francés de 3.000 a 4.500 litros y maduró en foudres de roble de diferentes tamaños y también en tinas de hormigón durante 15 meses. se produjeron 13.250 botellas. Se embotelló en la primavera de 2024.
Características
Tipo de vino
Maridajes
Estilo
Ocasiones
Bodega
Formato
Denominación
Alcohol
14.0%
Descripción
En los páramos de la Sierra de Gredos, donde los suelos graníticos respiran austeridad y el viñedo se aferra al relieve con obstinada elegancia, se alza Marañones, un proyecto que nació no de la prisa, sino de la convicción. A comienzos del milenio, cuando muchos miraban hacia variedades foráneas y técnicas globalizadas, Fernando García decidió caminar en sentido contrario: mirar al terruño, escuchar sus pulsos, recuperar viñas viejas de Garnacha que otros consideraban improductivas y celebrar la viticultura de altura con prácticas ecológicas y mínima intervención. Así nació Treintamil Maravedíes, llamado así por el precio que pagó Don Álvaro de Luna para comprar el Señorío de San Martín de Valdeiglesias en 1434 —una declaración simbólica del valor real de la tierra.
El vino es un homenaje vivo al paisaje que lo vio nacer: suelos graníticos pobres, orientaciones diversas y altitudes entre 650 y 850 metros que doman el ímpetu de la Garnacha y otras variedades complementarias como Morate y Albillo Real, aportando tensión y verticalidad. En este rincón de Madrid, influenciado por la continentalidad de Gredos y el aire frío que desciende por las laderas, la viña madura lentamente, preservando la frescura, dando lugar a una expresión de Garnacha que huye del exceso, que habla en voz baja, pero con intención clara.
Elaboración
Cada parcela se vinifica por separado, en un ejercicio casi cartográfico del terruño. Las uvas se vendimian a mano, en cajas pequeñas, buscando preservar la integridad del fruto. La fermentación se realiza con levaduras autóctonas, sin aditivos, en depósitos abiertos de madera y acero inoxidable, favoreciendo una extracción suave pero precisa. Una parte del raspón se mantiene, aportando nervio y estructura. La crianza, de unos 8 a 10 meses, se lleva a cabo en barricas y tinas usadas de gran volumen (hasta 4.500 litros), que respetan la identidad frutal sin enmascararla, mientras el vino se afina en contacto con sus lías finas.
Treintamil Maravedíes no es un vino criado con prisa ni con maquillaje: es transparente en su proceso y en su resultado. No se clarifica ni se filtra en exceso, y se embotella siguiendo los ciclos naturales del vino, cuando éste "dice que está listo", como suele comentar el propio Fernando.
Sabor
A primera nariz, el vino se muestra comedido, casi tímido. Pero basta agitar la copa para que asome una fruta roja nítida y delicada, con notas de cereza ácida, frambuesa fresca y un toque silvestre de escaramujo. Hay también una presencia balsámica sutil — romero, tomillo, quizás un eco de eucalipto lejano — que recuerda al monte bajo que rodea las viñas. El fondo es marcadamente mineral : piedra mojada, granito triturado, una textura aromática que insinúa su origen en los suelos pobres y arenosos de Gredos.
En boca, el vino fluye como un hilo de seda tensa : ligero en cuerpo, pero firme en estructura, con una acidez vibrante que lo recorre de punta a punta. La fruta se mantiene fresca, casi crujiente, acompañada de un tanino fino, apenas rugoso, que aporta tensión sin agresividad. Es un vino que no busca deslumbrar con opulencia, sino con precisión, con ritmo, con una elegancia sin artificio. En el final, largo y limpio, queda una estela salina y terrosa que invita al siguiente sorbo.
Treintamil Maravedíes no es una Garnacha cualquiera: es una Garnacha de altura, de clima extremo, de viticultor valiente. Es un vino que habla del paisaje con un acento antiguo, pero con claridad moderna. Un tinto de sierra, sobrio y delicioso, que encuentra su sitio entre la tradición y la vanguardia.
Envío a España Peninsular

Tiempo estimado de tránsito: 2-3 días laborables.
Botellas | Precio | A partir de £176,34 |
---|---|---|
1-6 | £6,08 | £0,00 (-£6,08) |
7-12 | £6,08 | £0,00 (-£6,08) |
13-17 | £11,37 | £0,00 (-£11,37) |
18 | Gratis | £0,00 (Gratis) |
19-23 | £14,02 | £0,00 (-£14,02) |
24 | Gratis | £0,00 (Gratis) |
25-29 | £17,46 | £0,00 (-£17,46) |
30 | Gratis | £0,00 (Gratis) |
31-35 | £20,19 | £0,00 (-£20,19) |
36 | Gratis | £0,00 (Gratis) |
37-41 | £23,72 | £0,00 (-£23,72) |
42 | Gratis | £0,00 (Gratis) |
43-47 | £25,48 | £0,00 (-£25,48) |
48 | Gratis | £0,00 (Gratis) |
49-53 | £29,89 | £0,00 (-£29,89) |
54 | Gratis | £0,00 (Gratis) |
55-59 | £31,65 | £0,00 (-£31,65) |
60 | Gratis | £0,00 (Gratis) |
IVA incluido |