Marañones Picarana 2022
29,65₣ (IVA inc. bot. 75 cl.) / España
Bodegas Marañones
Vinos de Madrid
4 para envío inmediato. Más, disponibles el 19/09/2025
Robert Parker's Wine Advocate
El antiguo blanco de Picarana ha pasado a llamarse 2022 Marañones Albillo Real aunque Picarana sigue impreso en letras pequeñas en la etiqueta (supongo que para darle continuidad). El vino es pálido, muy sutil, elegante, insinuante, limpio y delicado, con precisión y prístinos aromas de flores blancas y fruta, con un toque herbáceo y especiado. Procede de diferentes viñedos, tratando de expresar la altitud, el granito y la añada con equilibrio y elegancia. Las uvas se vendimiaron a mano y se seleccionaron para fermentar con levaduras indígenas en barricas de 228, 500 y 600 litros y foudres de roble de 1.200 y 1.500 litros, donde el vino maduró durante 10 meses. Tiene un moderado 12 de alcohol, muy buena frescura destacada por el pH de 3,23 y buena acidez, 5,69 gramos (medidos en ácido tartárico por litro de vino), para una variedad que no tiene mucha acidez. En boca es tremendamente elegante, puro y fresco. Es realmente impresionante. se produjeron 19.536 botellas. Se embotelló en el verano de 2023.
Características
Tipo de vino
Maridajes
Estilo
Ocasiones
Bodega
Formato
Denominación
Alcohol
13.0%
Uvas
Servicio
Entre 8ºC y 10ºC
Elaboración
Fermentación alcohólica espontánea en barricas y fudres viejos de 500 y 700 litros. Envejecido 7 meses en barricas nuevas (20%) y usadas de 500 y 700 litros.
Descripción
Enclavada entre los riscos de Gredos y los olivares centenarios de San Martín de Valdeiglesias, Bodega Marañones ha logrado esculpir una voz propia dentro del panorama vinícola español. Su impulsor, Fernando García, no nació entre viñas, pero las abrazó como si fueran su destino inevitable. En una región donde muchos veían suelos duros y caminos difíciles, él vio pureza, altitud y una oportunidad para devolverle a la Sierra de Gredos su gloria ancestral. Fue precisamente con Marañones Picarana, un blanco de identidad inquebrantable, que se atrevió a demostrar que Madrid no solo es tierra de tintos rústicos, sino también cuna de blancos tensos, vibrantes y con alma.
El vino toma su nombre de un pájaro silvestre de canto persistente, que surca los viñedos como centinela de la cosecha. Está compuesto íntegramente por Albillo Real, una variedad ancestral, cultivada en pequeñas parcelas entre los 650 y 800 metros de altitud, sobre suelos de granito degradado con arenas y arcilla roja. Son cepas viejas, muchas plantadas antes de que existiera la DO Vinos de Madrid, trabajadas en agricultura ecológica, sin atajos ni artificios, solo azadas, manos curtidas y una profunda intuición por la tierra.
En una vendimia especialmente cálida, Fernando tomó la arriesgada decisión de vendimiar por fases, respetando el ritmo de maduración natural de cada parcela. Fue su forma de proteger la frescura de la uva sin renunciar a la complejidad.
Elaboración
Las uvas, recolectadas a mano en cajas pequeñas, pasan por una fermentación espontánea con levaduras indígenas, en distintos formatos: barricas de roble francés usadas, depósitos de acero inoxidable y pequeños fudres. Cada parcela se vinifica por separado, con una maceración muy suave, buscando transparencia y precisión antes que extracción.
El vino reposa durante unos 10 meses sobre sus lías finas, sin batonnage agresivo, solo el tiempo y la gravedad como aliados. Sin clarificar ni filtrar, se embotella con una mínima dosis de sulfuroso, permitiendo que cada botella sea testimonio directo del paisaje que la vio nacer.
Sabor
Marañones Picarana no grita, susurra con firmeza. Se presenta en la copa con un tono amarillo dorado pálido, con reflejos de cera de abeja y paja seca. Al acercarse, la nariz despliega un mundo aromático sobrio pero profundo: flor de manzanilla, piel de membrillo, cáscara de limón confitado y un toque de heno seco, todo sostenido por un trasfondo mineral que recuerda a la piedra caliente tras la tormenta.
En boca, es una experiencia de textura más que de volumen: entrada untuosa pero contenida, seguida por una acidez vibrante, que va cortando el paladar como una navaja de precisión. La salinidad aparece en el centro de boca, como si el granito mismo hablara. Al final, se alargan notas de almendra cruda, tisana de montaña y un leve amargor que tensa y refresca.
Es un blanco con estructura, pero sin ornamentos. Más cerca de un Chablis rebelde que de un blanco mediterráneo, sugiere una mesa con bacalao, escabeches suaves o quesos de pasta blanda. O mejor aún: una tarde sin reloj, donde el silencio y la copa se bastan.
Envío a España Peninsular

Tiempo estimado de tránsito: 2-3 días laborables.
Botellas | Precio | A partir de 188,86₣ |
---|---|---|
1-6 | 6,52₣ | 0,00₣ (-6,52₣) |
7-12 | 6,52₣ | 0,00₣ (-6,52₣) |
13-17 | 12,18₣ | 0,00₣ (-12,18₣) |
18 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
19-23 | 15,01₣ | 0,00₣ (-15,01₣) |
24 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
25-29 | 18,70₣ | 0,00₣ (-18,70₣) |
30 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
31-35 | 21,62₣ | 0,00₣ (-21,62₣) |
36 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
37-41 | 25,40₣ | 0,00₣ (-25,40₣) |
42 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
43-47 | 27,29₣ | 0,00₣ (-27,29₣) |
48 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
49-53 | 32,01₣ | 0,00₣ (-32,01₣) |
54 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
55-59 | 33,90₣ | 0,00₣ (-33,90₣) |
60 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
IVA incluido |