Mostrando 1 a 4 de 4
Comprar Vino de Viñedos Alonso del Yerro
Viñedos Alonso del Yerro se encuentra en Anguix, en la prestigiosa denominación de Ribera del Duero, provincia de Burgos, España.
La bodega fue fundada en 2002 por Javier Alonso y María del Yerro, quienes, movidos por una pasión familiar, decidieron nombrar el proyecto en honor a los apellidos de sus hijos. Desde sus inicios, la historia de esta bodega ha sido un testimonio de dedicación, sueños y amor por el vino. En busca de calidad y excelencia, confiaron en el asesoramiento de Stéphane Derenoncourt, un experto en viñedos reconocido por su trabajo en Saint-Émilion y que, por primera vez, se embarcó en un proyecto fuera de Francia. Otro colaborador clave fue Claude Bourguignon, quien realizó un análisis detallado del suelo para optimizar la producción.María del Yerro, cofundadora y actual encargada de la comunicación y relaciones públicas, junto con su hijo Miguel Alonso, quien es el enólogo y gerente general, encabezan este proyecto familiar. Desde el principio, la visión fue clara: crear vinos de alta calidad que expresen el carácter de su origen y se distingan en la Ribera del Duero.
Viñedos
El alma de Viñedos Alonso del Yerro reside en sus tierras, ubicadas a una altitud que varía entre los 800 y 840 metros sobre el nivel del mar. En Roa (Burgos), poseen 26 hectáreas de viñedos plantados con Tempranillo desde 1989, una variedad que es sinónimo de la identidad española, capaz de producir vinos elegantes y complejos con un perfecto equilibrio entre acidez, taninos, alcohol y potencia.
El suelo es una combinación rica de componentes que proporciona características únicas al vino. La filosofía de manejo del terroir es orgánica y respetuosa, sin uso de productos sintéticos, y la única aportación es un compost artesanal. Las labores agrícolas son realizadas exclusivamente por el equipo de la bodega, asegurando un cuidado meticuloso y un profundo respeto por la tierra. La producción promedio es de 30 hectolitros por hectárea, lo que contribuye a la alta calidad y concentración de sus vinos.
En la finca Miguel, en Morales de Toro (Zamora), poseen 8.8 hectáreas con viñedos de Tinta de Toro, plantados entre 1930 y 1988. Esta variedad, considerada por algunos como una adaptación del Tempranillo, se caracteriza por su capacidad de producir vinos intensos y aromáticos que reflejan la dureza de su entorno, con suelos rocosos y un clima extremo.
Filosofía
La filosofía de Viñedos Alonso del Yerro se centra en el respeto por el terroir y la preservación de la tipicidad de la región y sus variedades. El enfoque es holístico, considerando el suelo, el clima y la interacción humana como un ecosistema indivisible. Miguel Alonso, enólogo de la casa, enfatiza la importancia de respetar la personalidad del viñedo, lo que se traduce en prácticas sostenibles y una vinificación que busca mantener el equilibrio natural.
El proceso de elaboración se enfoca en una vinificación que resalte las cualidades de cada parcela. Los vinos son fermentados y combinados cuidadosamente antes de pasar a la crianza en barricas, buscando un balance perfecto que exprese la identidad de la Ribera del Duero y de Toro.
En resumen, Viñedos Alonso del Yerro es más que una bodega; es un proyecto familiar lleno de pasión, compromiso y un profundo respeto por la tradición y el entorno. Sus vinos, como Alonso del Yerro, María y Paydos, no solo reflejan la riqueza del terroir, sino también el esfuerzo y amor que cada miembro de la familia pone en su creación.
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Viñedos Alonso del Yerro
Viñedos Alonso del Yerro se encuentra en Anguix, en la prestigiosa denominación de Ribera del Duero, provincia de Burgos, España.
La bodega fue fundada en 2002 por Javier Alonso y María del Yerro, quienes, movidos por una pasión familiar, decidieron nombrar el proyecto en honor a los apellidos de sus hijos. Desde sus inicios, la historia de esta bodega ha sido un testimonio de dedicación, sueños y amor por el vino. En busca de calidad y excelencia, confiaron en el asesoramiento de Stéphane Derenoncourt, un experto en viñedos reconocido por su trabajo en Saint-Émilion y que, por primera vez, se embarcó en un proyecto fuera de Francia. Otro colaborador clave fue Claude Bourguignon, quien realizó un análisis detallado del suelo para optimizar la producción.María del Yerro, cofundadora y actual encargada de la comunicación y relaciones públicas, junto con su hijo Miguel Alonso, quien es el enólogo y gerente general, encabezan este proyecto familiar. Desde el principio, la visión fue clara: crear vinos de alta calidad que expresen el carácter de su origen y se distingan en la Ribera del Duero.
Viñedos
El alma de Viñedos Alonso del Yerro reside en sus tierras, ubicadas a una altitud que varía entre los 800 y 840 metros sobre el nivel del mar. En Roa (Burgos), poseen 26 hectáreas de viñedos plantados con Tempranillo desde 1989, una variedad que es sinónimo de la identidad española, capaz de producir vinos elegantes y complejos con un perfecto equilibrio entre acidez, taninos, alcohol y potencia.
El suelo es una combinación rica de componentes que proporciona características únicas al vino. La filosofía de manejo del terroir es orgánica y respetuosa, sin uso de productos sintéticos, y la única aportación es un compost artesanal. Las labores agrícolas son realizadas exclusivamente por el equipo de la bodega, asegurando un cuidado meticuloso y un profundo respeto por la tierra. La producción promedio es de 30 hectolitros por hectárea, lo que contribuye a la alta calidad y concentración de sus vinos.
En la finca Miguel, en Morales de Toro (Zamora), poseen 8.8 hectáreas con viñedos de Tinta de Toro, plantados entre 1930 y 1988. Esta variedad, considerada por algunos como una adaptación del Tempranillo, se caracteriza por su capacidad de producir vinos intensos y aromáticos que reflejan la dureza de su entorno, con suelos rocosos y un clima extremo.
Filosofía
La filosofía de Viñedos Alonso del Yerro se centra en el respeto por el terroir y la preservación de la tipicidad de la región y sus variedades. El enfoque es holístico, considerando el suelo, el clima y la interacción humana como un ecosistema indivisible. Miguel Alonso, enólogo de la casa, enfatiza la importancia de respetar la personalidad del viñedo, lo que se traduce en prácticas sostenibles y una vinificación que busca mantener el equilibrio natural.
El proceso de elaboración se enfoca en una vinificación que resalte las cualidades de cada parcela. Los vinos son fermentados y combinados cuidadosamente antes de pasar a la crianza en barricas, buscando un balance perfecto que exprese la identidad de la Ribera del Duero y de Toro.
En resumen, Viñedos Alonso del Yerro es más que una bodega; es un proyecto familiar lleno de pasión, compromiso y un profundo respeto por la tradición y el entorno. Sus vinos, como Alonso del Yerro, María y Paydos, no solo reflejan la riqueza del terroir, sino también el esfuerzo y amor que cada miembro de la familia pone en su creación.