Mostrando 1 a 10 de 10
Comprar Vino de Bodegas La Horra
Bodegas La Horra se fundó en 2009 en la localidad que le da nombre, La Horra, situada en la provincia de Burgos, en la prestigiosa D.O. Ribera del Duero. Este proyecto nació bajo el paraguas de Bodegas RODA, reconocida por su sólida trayectoria en Haro, La Rioja, donde desde 1987 ha establecido una reputación como una de las bodegas más respetadas de la D.O. Rioja.
Viñedos
Los viñedos de Bodegas La Horra están distribuidos por la región de La Horra, Roa, Anguix, La Aguilera y Quintana del Pidio, todos situados entre los 800 y los 870 metros de altitud. Esta zona disfruta de un clima continental caracterizado por inviernos fríos y veranos cálidos, aunque no extremos, lo que permite una maduración óptima de la Tinta del País (Tempranillo), única variedad trabajada en la bodega.
El terreno de los viñedos es profundo, con una mezcla de suelos arenosos, concreciones cálcicas y horizontes de arcilla en profundidad, que retienen la humedad esencial para los meses cálidos. Este tipo de suelo confiere a los vinos una frescura característica y contribuye a una buena maduración de los taninos, manteniendo el equilibrio entre la finura y la estructura.
La viticultura ecológica es un pilar de la filosofía de la bodega, enfocada en el respeto al Medio Ambiente y en métodos sostenibles que preservan el entorno. La vendimia se realiza de forma manual y selectiva, recogiendo las uvas en cajas de 12 kilos, asegurando que la calidad y la integridad de la fruta se mantengan hasta la bodega.
Filosofía
La filosofía de Bodegas La Horra se centra en tres principios clave: evitar el exceso de madera, preservar la frescura del fruto y realizar una extracción cuidadosa que garantice la finura de los taninos. Este enfoque se refleja en sus dos vinos principales: CORIMBO y CORIMBO I, que representan la expresión más pura del Tempranillo de la Ribera del Duero.
El proceso de elaboración comienza con una recepción cuidadosa de la uva, que pasa por una noche en cámaras frigoríficas para preservar su frescura. Luego, se lleva a cabo un encubado diferenciado para cada viñedo, dependiendo de la edad de las cepas. Las fermentaciones espontáneas con levaduras autóctonas son una práctica esencial que aporta personalidad a cada añada, reflejando el carácter único de cada parcela.
La maceración se hace en frío y las fermentaciones se ajustan cuidadosamente con remontados suaves para extraer los mejores aromas y mantener la textura delicada del vino. Los vinos de mayor complejidad realizan la fermentación maloláctica en barricas de roble francés, y la crianza varía entre 14 y 16 meses, combinando roble francés y un toque de roble americano para aportar matices específicos.
El proceso de selección final es meticuloso, con catas a ciegas que determinan qué vinos se destinarán a CORIMBO o CORIMBO I. Esto garantiza que cada botella capture la esencia de la Ribera del Duero: vinos que combinan elegancia, estructura y una capacidad de guarda sobresaliente.
Bodegas La Horra destaca por su compromiso con la investigación y desarrollo (I+D+i), enfocándose en proyectos que incluyen la recuperación de la biodiversidad de la Tinta del País y estudios sobre taninos para garantizar una experiencia de degustación fina y sin astringencias. Este enfoque innovador y sostenible se complementa con la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP), que reafirma su compromiso con el respeto ambiental y social.
- ;
-
-
- ;
-
-
£38,28
£36,36/ud (-5%)
Bodegas La Horra
Ribera del DueroOtros
2013 6 L., 2015 Magnum, 2013 Doble Magnum, 2015 50 cl.Parker95
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Bodegas La Horra
Bodegas La Horra se fundó en 2009 en la localidad que le da nombre, La Horra, situada en la provincia de Burgos, en la prestigiosa D.O. Ribera del Duero. Este proyecto nació bajo el paraguas de Bodegas RODA, reconocida por su sólida trayectoria en Haro, La Rioja, donde desde 1987 ha establecido una reputación como una de las bodegas más respetadas de la D.O. Rioja.
Viñedos
Los viñedos de Bodegas La Horra están distribuidos por la región de La Horra, Roa, Anguix, La Aguilera y Quintana del Pidio, todos situados entre los 800 y los 870 metros de altitud. Esta zona disfruta de un clima continental caracterizado por inviernos fríos y veranos cálidos, aunque no extremos, lo que permite una maduración óptima de la Tinta del País (Tempranillo), única variedad trabajada en la bodega.
El terreno de los viñedos es profundo, con una mezcla de suelos arenosos, concreciones cálcicas y horizontes de arcilla en profundidad, que retienen la humedad esencial para los meses cálidos. Este tipo de suelo confiere a los vinos una frescura característica y contribuye a una buena maduración de los taninos, manteniendo el equilibrio entre la finura y la estructura.
La viticultura ecológica es un pilar de la filosofía de la bodega, enfocada en el respeto al Medio Ambiente y en métodos sostenibles que preservan el entorno. La vendimia se realiza de forma manual y selectiva, recogiendo las uvas en cajas de 12 kilos, asegurando que la calidad y la integridad de la fruta se mantengan hasta la bodega.
Filosofía
La filosofía de Bodegas La Horra se centra en tres principios clave: evitar el exceso de madera, preservar la frescura del fruto y realizar una extracción cuidadosa que garantice la finura de los taninos. Este enfoque se refleja en sus dos vinos principales: CORIMBO y CORIMBO I, que representan la expresión más pura del Tempranillo de la Ribera del Duero.
El proceso de elaboración comienza con una recepción cuidadosa de la uva, que pasa por una noche en cámaras frigoríficas para preservar su frescura. Luego, se lleva a cabo un encubado diferenciado para cada viñedo, dependiendo de la edad de las cepas. Las fermentaciones espontáneas con levaduras autóctonas son una práctica esencial que aporta personalidad a cada añada, reflejando el carácter único de cada parcela.
La maceración se hace en frío y las fermentaciones se ajustan cuidadosamente con remontados suaves para extraer los mejores aromas y mantener la textura delicada del vino. Los vinos de mayor complejidad realizan la fermentación maloláctica en barricas de roble francés, y la crianza varía entre 14 y 16 meses, combinando roble francés y un toque de roble americano para aportar matices específicos.
El proceso de selección final es meticuloso, con catas a ciegas que determinan qué vinos se destinarán a CORIMBO o CORIMBO I. Esto garantiza que cada botella capture la esencia de la Ribera del Duero: vinos que combinan elegancia, estructura y una capacidad de guarda sobresaliente.
Bodegas La Horra destaca por su compromiso con la investigación y desarrollo (I+D+i), enfocándose en proyectos que incluyen la recuperación de la biodiversidad de la Tinta del País y estudios sobre taninos para garantizar una experiencia de degustación fina y sin astringencias. Este enfoque innovador y sostenible se complementa con la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP), que reafirma su compromiso con el respeto ambiental y social.