Foradori Granato 2016
63,05₣ (IVA inc. bot. 75 cl.) / España
Elisabetta Foradori
Vigneti delle Dolomiti
Robert Parker's Wine Advocate
El Granato 2016 tiene una elegancia aerodinámica que me encanta. Esta expresión pura de Teroldego incluye parcialmente el raspón durante la fermentación (un tercio de la masa total). La fermentación se produce en roble con un contacto con la piel que dura 20 días. Después, pasa a roble durante 15 meses. La inclusión del raspón añade claramente una mayor estructura y una mordida de taninos limpia que de otro modo es difícil de conseguir con esta uva. La familia Foradori lleva experimentando con los raspones desde 2013, pero la primera añada lanzada con esta técnica fue la de 2015. El objetivo es extraer la firmeza, sin ningún tipo de amargor. Las uvas se cosecharon con retraso, a finales de septiembre y principios de octubre de 2016 (una añada en la que las temperaturas fueron frescas y llovió antes de la cosecha). Sin embargo, las características de moras y arándanos oscuros del vino siguen siendo tentadoras y exuberantes. Hay que darle a este vino unos años más de envejecimiento en botella para que adquiera más peso. Se fabricaron unas 20.000 botellas.
Características
Tipo de vino
Maridajes
Estilo
Ocasiones
Bodega
Formato
País
Región
Denominación
Alcohol
13.0%
Uvas
Servicio
Entre 14ºC y 16ºC
Elaboración
Envejecido 15 meses en barricas de roble.
Descripción
Foradori Granato es un vino que evoca la unión entre las uvas y la granada, frutos que comparten orígenes y que a menudo crecen juntos en la cuenca mediterránea. Esta relación da origen al nombre 'Granato'. El vino tiene denominación Vigneti delle Dolomiti IGT. Está elaborado a partir de la uva Teroldego, de particular concentración y densidad, cultivada en antiguas viñas en pérgola ubicadas en Campo Rotaliano, Mezzolombardo. Estas viñas se extienden a lo largo de 4 hectáreas, repartidas en tres parcelas variadas. El terroir se caracteriza por ser aluvial, con grava y guijarros.
Elaboración
La vinificación es biológica certificada y la cosecha se realiza a mano. La fermentación espontánea, se realiza con levaduras indígenas y sin azufre en tinas de madera abiertas. La maceración con sombrero sumergido dura varias semanas. El vino se envejece alrededor de 15 meses en grandes y antiguos fudres de hasta 2.200 litros. Se embotella sin clarificar ni filtrar, con una pequeña dosis de azufre, y se envejece durante otro año más. La producción anual es de 20.000 botellas.
Sabor
Foradori Granato presenta un atractivo color rojo granate con matices violáceos. A pesar de ser fácil de beber y tener un carácter eminentemente frutal, es sorprendentemente complejo. En nariz, despliega aromas de regaliz, cereza y cedro, complementados con sutiles notas de cuero. En boca, emergen sabores de arándanos y un toque de crema ácida, que se entrelazan con taninos jóvenes que, aunque presentan cierto agarre, se integran armoniosamente en el conjunto. Su acidez, de intensidad media alta, realza sabores de guinda rojas, frutillas frescas y jugo de granadas, mientras que en el retrogusto se percibe una sutil esencia de tabaco. Este vino culmina con un final largo y persistente. Es el acompañante perfecto para platos como pasta pomodoro y pesto.
Envío a España Peninsular

Tiempo estimado de tránsito: 2-3 días laborables.
Botellas | Precio | A partir de 189,05₣ |
---|---|---|
1-6 | 6,52₣ | 0,00₣ (-6,52₣) |
7-12 | 6,52₣ | 0,00₣ (-6,52₣) |
13-17 | 12,19₣ | 0,00₣ (-12,19₣) |
18 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
19-23 | 15,03₣ | 0,00₣ (-15,03₣) |
24 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
25-29 | 18,72₣ | 0,00₣ (-18,72₣) |
30 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
31-35 | 21,65₣ | 0,00₣ (-21,65₣) |
36 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
37-41 | 25,43₣ | 0,00₣ (-25,43₣) |
42 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
43-47 | 27,32₣ | 0,00₣ (-27,32₣) |
48 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
49-53 | 32,04₣ | 0,00₣ (-32,04₣) |
54 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
55-59 | 33,93₣ | 0,00₣ (-33,93₣) |
60 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
IVA incluido |