Mostrando 1 a 5 de 5
Comprar Vino de Ca' Di Mat
La bodega Ca' Di Mat surge por el deseo de la recuperación de los viñedos viejos que necesitaban de cuidado y trabajo para volver a su belleza original. Estos viñedos representan un gran esfuerzo y dedicación y cuentan además con almendros y huertas, que han pertenecido por generaciones a la familia.
Esta bodega es considerada uno de los proyectos más sobresalientes de la región, la cual destaca con una producción anual aproximada de 20.000 botellas. Es una pequeña joya por descubrir por la mayoría de los aficionados, contando con una viticultura ecológica.
Conozcamos un poco de la historia
La visión y experiencia es llevada de la mano por Curro Bareño y Jesús Olivares y el matrimonio formado por Paolo Armando y Victoria, quienes dieron inicio a su historia en la Sierra de Gredos. Ellos han sido considerados grandes valientes que pese a lo antiguo del lugar, decidieron a empezar a recuperar los viñedos de la Sierra de Gredos.
Este proyecto es marcado con un nombre bien estructurado con intenciones específicas, utilizando la expresión del dialecto piamontés, zona originaria de uno de los fundadores. Cuando se hace referencia a la palabra Ca' significa casa e indica el origen familiar que representa el proyecto. Otra de sus características es la palabra Mat, la cual se traduce literalmente como locos, que indica la audacia y el atrevimiento que hace falta para iniciar cualquier proyecto.
Viñedos
Este viñedo representa veinte hectáreas de la finca, que está plantada con una gran variedad de árboles frutales que oscilan entre los treinta y los ochenta años. Compuesto por un suelo con una gran variedad de granitos estos poseen poco esquistos, todo repartido en las parcelas de las vides.
El clima es totalmente continental, con lluvias y vientos más fríos. Sus viejas vides son cultivadas en arbustos y se sitúan a unos 800-850 metros de altura.
Estos viñedos tienen una edad entre 30 y 80 años y están plantados con las variedades Garnacha, Albillo real y Moscatel, contando con algunas cepas todavía en recuperación. Todo el proyecto ha sido realizado con pasión y cordura para lograr grandes resultados.
Técnicas utilizadas
Los vinos tintos de Ca' Di Mat deben su color sorprendentemente claro al trabajo en cada una de sus vides, ya que son criadas orgánicamente. Son podados de manera manual ligeramente y los fundadores de la bodega fomentan la alta productividad apuntando a viñas ricas y uvas grandes que no son forzadas.
Su proceso de vinificación es no intrusivo, con fermentaciones espontáneas en hormigón. Los procesos de maceración son largos, aproximadamente de 90 días dando como resultados vinos tintos pálidos.
El trabajo se lleva a cabo de manera delicada, donde cada una de las uvas se pisa suavemente y el mosto se separa a mano de las pieles y tallos, donde el calor y la potencia de la Garnacha dan paso a un zumo sutilmente aromático y afrutado.
Se utilizan levaduras y bacterias indígenas y maceraciones suaves en frío con racimos enteros. Igualmente, para la crianza de sus vinos usan tanto roble viejo como depósitos de cemento todo esto con el fin de dar a la fruta su máximo protagonismo.
Vinos que expresan sinceridad
Estos vinos poseen un límite de vinificación no intervencionista, con respeto, paciencia, trabajo duro y el clima que lo acompaña dando como resultado vinos en su máximo esplendor. Siempre exponiendo la filosofía de búsqueda de la delicadeza, la elegancia y la complejidad de la Garnacha a través de los suelos graníticos de Gredos
La Bodega Ca' Di Mat posee la ventaja de concebir vinos para el disfrute, no tiene la presión de inversores que buscan solo la rentabilidad de un producto.
¿Ya has probado algunos de los vinos Ca' Di Mat? ¡Déjanos tus comentarios!
- ;
-
14,95€
14,20€/ud (-5%)
Parker93
- ;
-
- ;
-
Comprar Vino de Ca' Di Mat
La bodega Ca' Di Mat surge por el deseo de la recuperación de los viñedos viejos que necesitaban de cuidado y trabajo para volver a su belleza original. Estos viñedos representan un gran esfuerzo y dedicación y cuentan además con almendros y huertas, que han pertenecido por generaciones a la familia.
Esta bodega es considerada uno de los proyectos más sobresalientes de la región, la cual destaca con una producción anual aproximada de 20.000 botellas. Es una pequeña joya por descubrir por la mayoría de los aficionados, contando con una viticultura ecológica.
Conozcamos un poco de la historia
La visión y experiencia es llevada de la mano por Curro Bareño y Jesús Olivares y el matrimonio formado por Paolo Armando y Victoria, quienes dieron inicio a su historia en la Sierra de Gredos. Ellos han sido considerados grandes valientes que pese a lo antiguo del lugar, decidieron a empezar a recuperar los viñedos de la Sierra de Gredos.
Este proyecto es marcado con un nombre bien estructurado con intenciones específicas, utilizando la expresión del dialecto piamontés, zona originaria de uno de los fundadores. Cuando se hace referencia a la palabra Ca' significa casa e indica el origen familiar que representa el proyecto. Otra de sus características es la palabra Mat, la cual se traduce literalmente como locos, que indica la audacia y el atrevimiento que hace falta para iniciar cualquier proyecto.
Viñedos
Este viñedo representa veinte hectáreas de la finca, que está plantada con una gran variedad de árboles frutales que oscilan entre los treinta y los ochenta años. Compuesto por un suelo con una gran variedad de granitos estos poseen poco esquistos, todo repartido en las parcelas de las vides.
El clima es totalmente continental, con lluvias y vientos más fríos. Sus viejas vides son cultivadas en arbustos y se sitúan a unos 800-850 metros de altura.
Estos viñedos tienen una edad entre 30 y 80 años y están plantados con las variedades Garnacha, Albillo real y Moscatel, contando con algunas cepas todavía en recuperación. Todo el proyecto ha sido realizado con pasión y cordura para lograr grandes resultados.
Técnicas utilizadas
Los vinos tintos de Ca' Di Mat deben su color sorprendentemente claro al trabajo en cada una de sus vides, ya que son criadas orgánicamente. Son podados de manera manual ligeramente y los fundadores de la bodega fomentan la alta productividad apuntando a viñas ricas y uvas grandes que no son forzadas.
Su proceso de vinificación es no intrusivo, con fermentaciones espontáneas en hormigón. Los procesos de maceración son largos, aproximadamente de 90 días dando como resultados vinos tintos pálidos.
El trabajo se lleva a cabo de manera delicada, donde cada una de las uvas se pisa suavemente y el mosto se separa a mano de las pieles y tallos, donde el calor y la potencia de la Garnacha dan paso a un zumo sutilmente aromático y afrutado.
Se utilizan levaduras y bacterias indígenas y maceraciones suaves en frío con racimos enteros. Igualmente, para la crianza de sus vinos usan tanto roble viejo como depósitos de cemento todo esto con el fin de dar a la fruta su máximo protagonismo.
Vinos que expresan sinceridad
Estos vinos poseen un límite de vinificación no intervencionista, con respeto, paciencia, trabajo duro y el clima que lo acompaña dando como resultado vinos en su máximo esplendor. Siempre exponiendo la filosofía de búsqueda de la delicadeza, la elegancia y la complejidad de la Garnacha a través de los suelos graníticos de Gredos
La Bodega Ca' Di Mat posee la ventaja de concebir vinos para el disfrute, no tiene la presión de inversores que buscan solo la rentabilidad de un producto.
¿Ya has probado algunos de los vinos Ca' Di Mat? ¡Déjanos tus comentarios!