Marko Terlegiz 2023
43,04₣ (IVA inc. bot. 75 cl.) / España
Oxer Bastegieta
Bizkaiko Txakolina
Disponible en 1 días
Robert Parker's Wine Advocate
El Terlegiz 2023, especiado y ahumado, que significa santuario de abejas en euskera, se elaboró con un coupage de uvas -Hondarribi Zuri Zerratia, Hondarribi Zuri, Izkiriota Txikia e Izkiriota Handia- procedentes de uno de los viñedos más antiguos de la zona, coplantado con esas variedades (y probablemente más) sobre suelos arenosos calizos (¡pero también con pizarra!), que confieren al vino una textura calcárea y un final sápido. Tiene 13,5 de alcohol, un pH de 3,3 y se presenta cremoso, especiado y todavía un poco de roble. Se prensaron los racimos enteros y el zumo fermentó con levaduras autóctonas. El vino maduró en barricas de 600 litros y foudres de roble austriaco entre seis y siete meses. se produjeron 4.100 botellas. Se embotelló en mayo de 2024.
Características
Tipo de vino
Maridajes
Estilo
Ocasiones
Bodega
Formato
País
Región
Denominación
Alcohol
13.5%
Servicio
Entre 6ºC y 8ºC
Elaboración
Fermentación alcohólica y crianza sobre lías durante 6 meses en fudres de roble.
Descripción
La historia de Marko Terlegiz es también la del regreso a una tierra olvidada y compleja. Oxer Bastegieta, obsesionado por los paisajes extremos del País Vasco, quiso rendir homenaje a uno de los viñedos más antiguos de la zona, donde conviven en co‑plantación variedades como Hondarribi Zuri Zerratia, Hondarribi Zuri, Izkiriota Txikia e Izkiriota Handia. “Terlegiz” —santuario de abejas en euskera— refleja el respeto absoluto por la biodiversidad y la vida que palpita entre las cepas. El viñedo se asienta sobre suelos arenosos calcáreos con presencia de pizarra, aportando una tensión y textura distintiva al vino. En una añada marcada por la inestabilidad climática, Oxer eligió vendimiar a mano y rechazar uvas comprometidas, priorizando calidad por encima del rendimiento.
Elaboración
Las uvas destinadas a Marko Terlegiz son prensadas en racimos enteros, lo que permite extraer el mosto más puro y delicado. La fermentación arranca de forma espontánea con levaduras autóctonas, sin adición de productos enológicos ni correcciones. Marko Terlegiz se cría durante 6 a 7 meses en barricas de 600 litros y fudres de roble austríaco, siempre con sus lías finas, lo que aporta volumen y profundidad sin perder tensión. Nada de filtrados agresivos ni estabilizaciones técnicas: se embotella en mayo tal como evoluciona en bodega. Solo se producen 4.100 botellas, reflejando su carácter artesanal y limitado.
Sabor
Marko Terlegiz no entra con timidez: muestra una textura cremosa y una acidez incisiva. En nariz, se perciben notas ahumadas y especiadas, un fondo de pomelo, lima, cáscara de limón y un eco de roca mojada y sal. La boca es tensa, con un paso firme, donde destaca una salinidad marcada, un amargor fino (tipo almendra verde) y un leve toque oxidativo elegante. La crianza en madera aporta estructura, no protagonismo, dejando un final persistente, seco y mineral, con ecos de piel de manzana, flor seca y especias blancas.
Un vino blanco vasco sin concesiones, que mira más alJurao a ciertos blancos atlánticos que al clásico txakolí. Para quienes buscan emoción en la textura más que en la fruta.
Envío a España Peninsular

Tiempo estimado de tránsito: 2-3 días laborables.
Botellas | Precio | A partir de 188,78₣ |
---|---|---|
1-6 | 6,51₣ | 0,00₣ (-6,51₣) |
7-12 | 6,51₣ | 0,00₣ (-6,51₣) |
13-17 | 12,18₣ | 0,00₣ (-12,18₣) |
18 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
19-23 | 15,01₣ | 0,00₣ (-15,01₣) |
24 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
25-29 | 18,69₣ | 0,00₣ (-18,69₣) |
30 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
31-35 | 21,62₣ | 0,00₣ (-21,62₣) |
36 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
37-41 | 25,39₣ | 0,00₣ (-25,39₣) |
42 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
43-47 | 27,28₣ | 0,00₣ (-27,28₣) |
48 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
49-53 | 32,00₣ | 0,00₣ (-32,00₣) |
54 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
55-59 | 33,89₣ | 0,00₣ (-33,89₣) |
60 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
IVA incluido |