Comando G La Breña 1er 2022
93,25₣ (IVA inc. bot. 75 cl.) / España
Robert Parker's Wine Advocate
El vino de paraje 2022 La Breña 1er reaparece tras la añada 2020, ya que no se elaboró en 2021. Tiene un perfil similar al La Breña monovarietal; es perfumado y elegante, sin la precisión del monovarietal pero increíblemente elegante, con taninos de granito muy finos y un final suave, casi salado, que te hace salivar. Es tan fresco que olvidé que estábamos catando un vino de 2022. Es estrecho, completo, mineral, elegante y crujiente, con la finura de Villanueva. 3.se produjeron 568 botellas. Embotellado en mayo de 2024.
Características
Tipo de vino
Maridajes
Estilo
Ocasiones
Denominación
Alcohol
14.5%
Uvas
Servicio
Entre 16ºC y 18ºC
Elaboración
Fermentación alcohólica con levaduras autóctonas, racimos enteros y maceración de 2 meses en fudres. Crianza de 14 meses en fudres de roble francés de 1200 litros.
Descripción
Comando G La Breña 1er es un vino de paraje singular, producido por la reconocida bodega Comando G, fundada en 2008 por Daniel Landi y Fernando García. Este proyecto ha adquirido prestigio por la recuperación de viñedos antiguos en la Sierra de Gredos, en la DO Cebreros, que históricamente habían sido olvidados. El vino está elaborado al 100% con uvas de Garnacha provenientes de una parcela específica de 0.5 hectáreas ubicada en Villanueva de Ávila. Las viñas tienen entre 60 y 70 años de edad y se cultivan siguiendo prácticas biodinámicas. El viñedo se sitúa a 1100 metros de altitud, lo que favorece una maduración lenta y equilibrada de la uva, gracias a la diferencia térmica entre el día y la noche. Los suelos son predominantemente arenosos, con componentes de granito y arenisca, lo que aporta una notable mineralidad al vino.
Elaboración
En cuanto a la elaboración de Comando G La Breña 1er, la vendimia es manual, seleccionando cuidadosamente las uvas en su momento óptimo de maduración. La fermentación se realiza en racimo entero con levaduras autóctonas en cubas de roble, siguiendo métodos tradicionales para conservar la identidad del terroir. La maceración es larga, extendiéndose hasta 60 días, lo que permite extraer taninos finos y aromas complejos. La crianza se lleva a cabo durante 10 meses en grandes foudres de roble francés, de 1200 litros, buscando una oxigenación suave que respete la pureza de la fruta. El vino es embotellado sin clarificar ni filtrar, manteniendo un enfoque lo más natural posible.
Sabor
Comando G La Breña 1er presenta un perfil aromático marcado por la pureza de la fruta roja, con notas de fresas, cerezas y flores silvestres como la violeta. También se perciben matices especiados y un sutil toque mineral que recuerda a la piedra mojada. En boca, destaca por su equilibrio y finura, con una estructura tanina sedosa y bien integrada que aporta una textura suave y envolvente. La acidez fresca, característica de los viñedos de alta altitud, le confiere una sensación vibrante que alarga el final. La mineralidad es evidente, con recuerdos a granito que otorgan profundidad al paladar. El final es largo, persistente, con un toque cítrico que añade frescura y claridad.
Este vino es un ejemplo destacado de cómo la Garnacha, cuando se cultiva y elabora con cuidado, puede alcanzar niveles de elegancia y complejidad comparables a los grandes vinos del mundo.
Envío a España Peninsular

Tiempo estimado de tránsito: 2-3 días laborables.
Botellas | Precio | A partir de 189,05₣ |
---|---|---|
1-6 | 6,52₣ | 0,00₣ (-6,52₣) |
7-12 | 6,52₣ | 0,00₣ (-6,52₣) |
13-17 | 12,19₣ | 0,00₣ (-12,19₣) |
18 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
19-23 | 15,03₣ | 0,00₣ (-15,03₣) |
24 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
25-29 | 18,72₣ | 0,00₣ (-18,72₣) |
30 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
31-35 | 21,65₣ | 0,00₣ (-21,65₣) |
36 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
37-41 | 25,43₣ | 0,00₣ (-25,43₣) |
42 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
43-47 | 27,32₣ | 0,00₣ (-27,32₣) |
48 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
49-53 | 32,04₣ | 0,00₣ (-32,04₣) |
54 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
55-59 | 33,93₣ | 0,00₣ (-33,93₣) |
60 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
IVA incluido |