Abadía de Gomariz 2017
12,89₣ (IVA inc. bot. 75 cl.) / España
4 para envío inmediato. Más, disponibles el 18/09/2025
Robert Parker's Wine Advocate
Los tintos salen al mercado mucho más tarde que los blancos, así que en esta ocasión caté el Abadía de Gomariz 2017 y también la añada 2015 de este tinto. Este 2017, un coupage maduro de Sousón, Brancellao, Ferrol y Mencía de la villa de Gomariz, aún tiene la huella de los 12 meses que pasó en barricas de roble de segundo uso de 500 litros. No sé exactamente por qué, pero los tintos de aquí siempre están marcados por el élevage. Tiene taninos abundantes y ligeramente polvorientos. Para aficionados al estilo. Se produjeron 10.000 botellas. Se embotelló en diciembre de 2020.
Características
Tipo de vino
Maridajes
Estilo
Ocasiones
Bodega
Formato
Denominación
Alcohol
13.5%
Uvas
Servicio
Entre 14ºC y 16ºC
Elaboración
Envejecido 12 meses en barricas de roble francés y americano de segundo año.
Descripción
En el corazón del Valle del Avia, donde los monjes ya cultivaban vides hace más de mil años, nace Abadía de Gomariz, un vino que encarna la memoria mineral y espiritual del Ribeiro más profundo. Fue Xosé Lois Sebio, enólogo inconformista y alma inquieta, quien decidió recuperar este terruño histórico, donde el granito aflora como una herida abierta en la tierra y el clima atlántico imprime carácter. Mientras otros apostaban por lo moderno, Sebio replantó variedades autóctonas casi olvidadas —Sousón, Brancellao, Ferrol y Mencía— convencido de que el futuro del Ribeiro debía nacer de su pasado.
Una anécdota que revela su espíritu: durante una añada complicada, se negó a tratar químicamente las viñas, aun a costa de perder parte de la cosecha. “Prefiero una verdad austera que una mentira maquillada”, dijo. Esa fidelidad al suelo y al tiempo se percibe en cada botella de Abadía de Gomariz: viñas viejas sobre suelos de arenas graníticas, arcilla y esquistos, cultivadas en ecológico, bajo el respeto absoluto por la biodiversidad. Este rincón del Ribeiro, con su bruma matinal y su luz rasante, ofrece una madurez lenta y profundamente mineral.
Elaboración
La vendimia para Abadía de Gomariz se realiza manualmente en cajas de 18 kg, seguida de una selección meticulosa en bodega. Las uvas pasan por una maceración prefermentativa en frío, y fermentan con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable. Se aplican remontados y bazuqueos frecuentes para extraer lo mejor del fruto.
El vino se cría durante 12 meses en barricas usadas de 300 litros de roble francés y americano. Esta crianza aporta estructura y complejidad sin ocultar la frescura varietal. Antes de su salida al mercado, Abadía de Gomariz reposa un mínimo de 6 meses en botella, donde se redondea y afina.
Sabor
En copa, Abadía de Gomariz presenta un tono rojo púrpura brillante. En nariz, despliega frutas rojas y negras —cereza, zarzamora—, junto a notas especiadas, toques ahumados y recuerdos de monte bajo. Su perfume es complejo pero contenido.
En boca es jugoso, con taninos pulidos, buena acidez y un final largo y mineral. La Sousón aporta nervio, el Brancellao elegancia, el Ferrol estructura y la Mencía frescura. Un vino envolvente, con ecos de especias dulces, grafito y hierbas aromáticas. Ideal para carnes blancas especiadas, caza menor o pescados al horno. Un tinto gallego de carácter, pausa y profundidad.
Envío a España Peninsular

Tiempo estimado de tránsito: 2-3 días laborables.
Botellas | Precio | A partir de 188,86₣ |
---|---|---|
1-6 | 6,52₣ | 0,00₣ (-6,52₣) |
7-12 | 6,52₣ | 0,00₣ (-6,52₣) |
13-17 | 12,18₣ | 0,00₣ (-12,18₣) |
18 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
19-23 | 15,01₣ | 0,00₣ (-15,01₣) |
24 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
25-29 | 18,70₣ | 0,00₣ (-18,70₣) |
30 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
31-35 | 21,62₣ | 0,00₣ (-21,62₣) |
36 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
37-41 | 25,40₣ | 0,00₣ (-25,40₣) |
42 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
43-47 | 27,29₣ | 0,00₣ (-27,29₣) |
48 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
49-53 | 32,01₣ | 0,00₣ (-32,01₣) |
54 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
55-59 | 33,90₣ | 0,00₣ (-33,90₣) |
60 | Gratis | 0,00₣ (Gratis) |
IVA incluido |