Mostrando 1 a 6 de 6
Comprar Vino de Bodegas y Viñedos Neo
En la tranquila región de Ribera del Duero, específicamente en Aranda de Duero (Burgos), a una altitud de 800 metros sobre el nivel del mar, se erige Bodegas y Viñedos Neo.
Fundada en 1999 por tres amigos apasionados por el vino y la música —Javier Ajenjo, Julio César Conde y José Luis Simón—, la bodega nació con el propósito de crear vinos que capturaran la esencia del entorno. Sin viñedos propios al inicio, los fundadores adquirían uvas de viñedos de más de 50 años para dar vida a sus primeros vinos.Este sueño compartido fue creciendo con los años. En 2007, los fundadores inauguraron su propia bodega, con instalaciones de 2,000 metros cuadrados. La figura del enólogo Isaac Fernández Montaña, uno de los expertos más respetados en la región, ha sido fundamental en la evolución de la bodega y en el reconocimiento de sus vinos en mercados nacionales e internacionales.
Hoy en día, Neo se distingue por unir el mundo del vino y la música, una combinación única que convierte cada botella en una melodía singular para los sentidos. Este enfoque le ha valido elogios y altas puntuaciones de críticos, incluyendo al influyente Robert Parker, quien catalogó a Neo entre las cinco bodegas con más futuro de España.
Viñedos
Los viñedos de Neo se extienden sobre unas 10 hectáreas en su mayoría de uva Tempranillo. Las cepas, con una media de edad de 70 años, son testigos vivientes de la historia y el carácter de la tierra. El terroir es de tipo arcilloso-calcáreo, lo que aporta a los vinos una mineralidad y profundidad que los caracteriza. Con un clima continental riguroso, los veranos cálidos y los inviernos fríos confieren a las uvas una resistencia y un sabor concentrado.
El cultivo es cuidadoso y respetuoso con el medio ambiente, adoptando prácticas ecológicas. Bajo la supervisión de Isaac Fernández, se lleva a cabo un estricto control de calidad en cada etapa, desde la selección de la uva hasta la vendimia manual. Este enfoque permite capturar la esencia de la Ribera del Duero en cada botella y asegurar la longevidad y el carácter de sus vinos.
Filosofía
La filosofía de Bodegas y Viñedos Neo es una oda a la tradición y al arte enológico, sin perder de vista la modernidad. En Neo, cada vino es una obra que se elabora con esmero, siguiendo prácticas de vinificación tradicionales como la vendimia manual y una maceración cuidadosa. La crianza se realiza en barricas de roble francés y americano, una combinación que permite un balance entre la frescura de la fruta y la complejidad de la madera.
La bodega mantiene una producción limitada para garantizar la calidad y exclusividad de cada botella. Los vinos de Neo no se clarifican ni filtran, conservando de este modo su carácter auténtico. Cada botella numerada es una muestra de dedicación y respeto por la materia prima, y se distribuye en mercados exigentes como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Japón y China.
Comprar Vino de Bodegas y Viñedos Neo
En la tranquila región de Ribera del Duero, específicamente en Aranda de Duero (Burgos), a una altitud de 800 metros sobre el nivel del mar, se erige Bodegas y Viñedos Neo.
Fundada en 1999 por tres amigos apasionados por el vino y la música —Javier Ajenjo, Julio César Conde y José Luis Simón—, la bodega nació con el propósito de crear vinos que capturaran la esencia del entorno. Sin viñedos propios al inicio, los fundadores adquirían uvas de viñedos de más de 50 años para dar vida a sus primeros vinos.Este sueño compartido fue creciendo con los años. En 2007, los fundadores inauguraron su propia bodega, con instalaciones de 2,000 metros cuadrados. La figura del enólogo Isaac Fernández Montaña, uno de los expertos más respetados en la región, ha sido fundamental en la evolución de la bodega y en el reconocimiento de sus vinos en mercados nacionales e internacionales.
Hoy en día, Neo se distingue por unir el mundo del vino y la música, una combinación única que convierte cada botella en una melodía singular para los sentidos. Este enfoque le ha valido elogios y altas puntuaciones de críticos, incluyendo al influyente Robert Parker, quien catalogó a Neo entre las cinco bodegas con más futuro de España.
Viñedos
Los viñedos de Neo se extienden sobre unas 10 hectáreas en su mayoría de uva Tempranillo. Las cepas, con una media de edad de 70 años, son testigos vivientes de la historia y el carácter de la tierra. El terroir es de tipo arcilloso-calcáreo, lo que aporta a los vinos una mineralidad y profundidad que los caracteriza. Con un clima continental riguroso, los veranos cálidos y los inviernos fríos confieren a las uvas una resistencia y un sabor concentrado.
El cultivo es cuidadoso y respetuoso con el medio ambiente, adoptando prácticas ecológicas. Bajo la supervisión de Isaac Fernández, se lleva a cabo un estricto control de calidad en cada etapa, desde la selección de la uva hasta la vendimia manual. Este enfoque permite capturar la esencia de la Ribera del Duero en cada botella y asegurar la longevidad y el carácter de sus vinos.
Filosofía
La filosofía de Bodegas y Viñedos Neo es una oda a la tradición y al arte enológico, sin perder de vista la modernidad. En Neo, cada vino es una obra que se elabora con esmero, siguiendo prácticas de vinificación tradicionales como la vendimia manual y una maceración cuidadosa. La crianza se realiza en barricas de roble francés y americano, una combinación que permite un balance entre la frescura de la fruta y la complejidad de la madera.
La bodega mantiene una producción limitada para garantizar la calidad y exclusividad de cada botella. Los vinos de Neo no se clarifican ni filtran, conservando de este modo su carácter auténtico. Cada botella numerada es una muestra de dedicación y respeto por la materia prima, y se distribuye en mercados exigentes como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Japón y China.