El mapa vinícola es muy amplio y podemos encontrar grandes opciones en distintas partes del mundo. Aquí os ofrecemos un pequeño repertorio para que nuestros Hunters amantes de los viajes puedan visitar sitios increíbles con el paladar.
1. Primera parada: Austria
Austria es un gran destino vinícola. Aquí te proponemos probar dos grandes vinos naturales que te transportarán. Por un lado, el vino blanco sin crianza Peternell Grüi 2020 del Kollektiv Peternell. Se trata de un vino aromático y fragante, elaborado en Steirerland, a partir de las variedades Grüner Veltliner y Moscatel de Grano Menudo, con solo un 10,5% de alcohol.

Por otro lado, el vino tinto crianza Christian Tschida Birdscape 2020 es otro ejemplar austríaco, proveniente de la región Burgenland, que promete deslumbrar. Una mezcla de Blaufränkisch y Pinot Noir, tiene un 11% de contenido alcohólico, atraviesa una fermentación alcohólica con levaduras autóctonas y una crianza de un año en fudres de roble.

2. Una visita por el Jura francés
El Marnes Blanches Poulsard 2020 es un gran vehículo para hacer la visita obligada a un destino que todo buen viaje de vino debería incluir: la región del Jura en Francia. Se trata de un tinto joven fragante y ligero, 100% Poulsard natural con 11% de volumen alcohólico, fermentación alcohólica espontánea en levaduras autóctonas y una crianza de 9 meses.

3. Última parada: Marruecos
Nuestro último destino (quizás inesperado, pero de seguro prometedor) es la DO Meknès en Marruecos. Allí viajaremos de la mano del Tandem 2019, un vino tinto crianza ecológico, afrutado y jugoso, elaborado únicamente a partir de Syrah, con 13,5% de alcohol, de la bodega Alain Graillot.
